El Instituto de Juventud Moreliana signó convenio para “promover la internacionalización” de los jóvenes de la capital michoacana
El Instituto de Juventud Moreliana (IJUM) signó convenio de colaboración con la organización civil AIESEC Michoacán, con la finalidad de promover la internacionalización de los jóvenes de la capital michoacana.
En rueda de prensa, el director del IJUM, Juan Pablo Montilla Zarur, señaló que el Ayuntamiento de Morelia no olvida crear políticas públicas para el sector juvenil, pese a que otros municipios no lo hacen, debido a que se trata de programas caros, por lo cual el dinero es dirigido a temas de salud, educación y desarrollo social.
En Morelia, el Gobierno Municipal encabezado por Alfonso Martínez Alcázar busca alianzas para apoyar a los jóvenes, principalmente en el tema de preparación profesional, por eso promueve becas educativas, cursos de inglés e intercambios.
Al respecto, Juan Pablo Barriga Díaz, director de AIESEC, comentó que la organización civil se dedica a formalizar intercambios, es decir, viajes de estudios y trabajo con jóvenes de 16 a 29 años de edad.
La organización civil tiene cuatro programas que promueve en Michoacán: uno de ellos es enviar al joven a un país de los 123 con los que tiene convenio; otro es “emprendedor global”, donde los jóvenes trabajan; y existe uno dedicado para jóvenes titulados, en el que pueden acceder a una empresa; y el último es programa para traer gente a Morelia.
El convenio consiste en recibir a personas de otros países para intercambiar ideas, culturas, experiencia y sobre todo formar vínculos que les sirvan a los jóvenes morelianos interesados en internacionalizarse, los demás programas no están vinculados con la firma recién realizada entre ambas autoridades.