No hay fórmula ganadora que no incluya constancia, esfuerzo y preparación: AMA
El Ayuntamiento de Morelia reconoció a jóvenes talentosos de Morelia, quienes recibieron en Sesión Solemne de Cabildo la condecoración al Mérito Juvenil con el objeto de que este sector tenga ejemplos tangibles a seguir.
En discurso, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que los jóvenes galardonados son un ejemplo para la juventud moreliana y por eso reconocidos por el Ayuntamiento de Morelia.
“Se tiene que resaltar ese esfuerzo que se hace, el cual está combinado con talento, constancia y preparación de día a día. No hay fórmula ganadora que no incluya constancia, esfuerzo y preparación, y sin duda ustedes tienen todas esas características”, mencionó el edil moreliano.
Asimismo les dijo que tiene una gran responsabilidad porque ahora son líderes morelianos que servirán de marco para que otros jóvenes puedan seguirlos, con el objeto de conformar una nueva sociedad más exitosa.
En ese tenor, Arturo García Cerillo ganó el mérito académico, sección A, debido a su desempeño en la 25 Olimpiada Michoacana de Biología, donde obtuvo la medalla de Plata; así como por su participación en la 25 Olimpiada Nacional de Biología, llevada a cabo en la ciudad de Xalapa, Veracruz, en el periodo del 24 al 29 de enero del 2016, donde ganó medalla de plata.
De igual forma le valió la medalla de oro en la 26 Olimpiada Michoacana de Biología y la 26 Olimpiada Nacional de Biología, que se llevó a cabo en la ciudad de Campeche, Campeche, en el periodo del 22 al 26 de enero del presente año, y obtuvo medalla de Oro, así como el máximo puntaje nacional en dicho concurso
Diana García Cerrillo recibió el mismo mérito, pero en la sección B; ella presentó como parte de sus logros su proyecto de tesis, “Efecto hipoglucémico, hipolipidémico y antioxidante del extracto hexánico de Eryngium carlinae en ratas diabéticas”, el cual consiste en la administración de “la hierba del sapo” a ratas diabéticas, y la evaluación de sus efectos.
José Daniel Salceda Velasco fue reconocido por su don artístico; él cuenta con 21 premios nacionales, entre los que destaca el Premio Especial “Heinz Irmler a la revelación guitarrística, así como el segundo lugar (Young Performers) (Rust, Austria 2009), primer lugar en el onceavo certamen Internacional Guitarra Clásica Julián Arcas (Almería, España 2010), primer lugar en el Concurso Internacional de Guitarra de Uruguay “Raúl Sánchez Clagget” (Montevideo, Uruguay 2013) y el segundo lugar GFA International Youth Competition, Senior Division (2015, Oklahoma, USA 2015). (Concedido en el festival de mayor prestigio a nivel mundial)
José Agustín Solórzano también fue galardonado con el mérito juvenil artístico, ya que el joven es miembro de la Sociedad de Escritores Michoacanos; autor de los libros de poesía “Dos versiones del libro que no escribí” (Abismos, 2017), Ni las flores del mal ni las flores del bien (Premio de Poesía Carlos Eduardo Turón; Secum, 2015), Monomanía del autómata (FETA, 2014), Alguien ha salido a buscarme (Diablura, 2012) y Versos, moscas y poetas (Premio Michoacán Ópera Prima; Secum, 2009). También es autor de Cuaderno de ensayo (Premio de Ensayo María Zambrano; Secum, 2017) y de la novela Rompecabezas (FOEM, 2015). En 2015 obtuvo el Premio Regional de Literatura para Niñas y Niños del Instituto de Cultura de Guanajuato.
Liconln Lira Rodríguez fue reconocida por su desempeño deportivo en concursos internacionales, como lo es el noveno Campeonato Panamericano de la especialidad en Monterrey, N.L y en el XI Campeonato Panamericano en los Estados Unidos.
Rosa Arlene López Baltazar también destacó en el ámbito deportivo porque en los últimos 4 años se ha mantenido en el tercer lugar en selectivos Nacionales para participar en eventos internacionales, así como por su participación en el Panamericano de Karate Do en Bolivia donde ganó la medalla de plata.
Ángel Ibarra Jasso fue quien ganó la distinción de Discapacidad e Integración, ya que por 8 años continuos el joven ha practicado deporte adaptado y ha representado a Michoacán en las Paralimpiadas Nacionales de Guanajuato 2012, Aguascalientes 2013, Cuernavaca 2014, Querétaro 2015 y Acapulco 2016. Y en los Campeonatos Multideportivos Nacionales de Puebla 2013, Morelia 2014, Veracruz 2015 y Tlalnepantla 2106.
En cuanto al mérito juvenil de Medio Ambiente, José Daniel Salcedo Velasco obtuvo el galardón por su notable compromiso para con la naturaleza, lo cual ha dejado constancia en la Área Natural Protegida Cerro de Punhuato.
Viridiana Patino Castañeda logró obtener el premio de Innovación Tecnológica por crear el producto “Xilitol” (sustituto de azúcar que coadyuva a la prevención y el control de caries, es apto para diabéticos y presenta 40% menos calorías que el azúcar común, conservando el mismo sabor).
Carlos Rodolfo Martínez Cortez es el ganador al mérito profesional debido a que a su corta edad ya es socio de la empresa “El Baúl de Josefina”, la cual fundó junto a su madre. Hoy por hoy tiene su propia empresa JET LAG, misma que está dedicada a la comercialización, fabricación y distribución de artículos de moda al mayoreo.
Y Martín Francisco Zepeda fue merecedor del galardón en el ámbito social por su trabajo en la comunidad “El Durazno”, donde incentiva a jóvenes como él para que no abandonen sus estudios académicos.