spot_img
19.3 C
Morelia
jueves, octubre 2, 2025

Fortalece Morelia vinculación laboral con la industria de la construcción

Mediante nuevo convenio de colaboración se busca generar mayores oportunidades de empleo para moreliano                                                                    

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vinculación laboral y generar mayores oportunidades de empleo para las y los morelianos, este jueves se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Morelia y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), acto que representa un paso significativo para impulsar el crecimiento económico del municipio.

El evento contó con la presencia del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar; la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández; la secretaria de Desarrollo Económico, María Guadalupe Herrera Calderón; así como representantes del sector empresarial y del comité consultivo de la CMIC.

Durante su mensaje, Herrera Calderón destacó que este acuerdo permitirá reforzar los lazos entre el gobierno municipal y el sector empresarial, facilitando que los buscadores de empleo puedan integrarse de manera más rápida y eficiente a las vacantes disponibles. Recordó que la Bolsa de Trabajo municipal se ha consolidado como un espacio confiable para la ciudadanía y resaltó que en las jornadas laborales que se realizan cada dos meses se logra vincular hasta el 90% de las vacantes ofertadas.

“Morelia se ha posicionado cada vez más como un referente en atracción de inversiones y en oportunidades de empleo gracias al trabajo conjunto entre gobierno y empresarios. Hoy reafirmamos nuestro compromiso para que siga siendo una ciudad competitiva y moderna”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal Alfonso Martínez subrayó la importancia de la alianza con la industria de la construcción, sector estratégico que impulsa tanto la infraestructura como la economía local. Asimismo, celebró la reducción en la tasa de desempleo del municipio, que pasó de 3.9% en 2021 a 1.3% en 2025, cifra que calificó como un reflejo del dinamismo económico que vive la capital michoacana.

“Este tipo de convenios nos ayudan a vincular de forma directa a quienes buscan empleo con quienes lo generan. Hoy uno de los principales retos es encontrar personal capacitado para cubrir la demanda laboral, lo cual demuestra la fortaleza económica de nuestra ciudad”, destacó Martínez Alcázar.

El edil también hizo un llamado a impulsar la formación en áreas técnicas especializadas, ya que existe una alta demanda de perfiles con habilidades prácticas en sectores como la electricidad, carpintería y oficios industriales, donde los salarios pueden superar significativamente a los de otras profesiones saturadas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas