El Teniente de Infantería encargado del área, señaló que es atractiva la torre de rapel de 3 metros que tienen instalada, a los menores se les pone equipo de seguridad para que realicen la actividad
Hasta 500 niños de manera diaria visitan el stand de las Fuerzas Especiales para deslizarse en la torre de rapel dentro de la Exposición Militar «La Gran Fuerza de México» que se encuentra en Morelia.
En entrevista, José Carlos Estrada, Teniente de Infantería perteneciente al Cuerpo de Fuerzas Especiales, detalló que han tenido buena respuesta por parte de la población moreliana que ha estado acudiendo a visitar la exposición militar, donde puntualizó que uno de los stands que más se visitan es el de Fuerzas Especiales.
Explicó que para los niños es muy atractiva la torre de rapel de 3 metros que tienen instalada, por lo que al día suben y descienden a cerca de 500 niños, pero en fines de semana les ha tocado recibir hasta a 900 niños a quiénes les ponen el equipo de seguridad, para que realicen la actividad de una forma segura.
Añadió que el stand esta cumpliendo la función de crear una conexión con la población, ya que suele ser atractivo también para los jóvenes a quiénes llama la atención el tipo armamento que se expone por parte del Cuerpo de Fuerzas Especiales, que es un cuerpo élite seleccionado de personal militar que cumplen acciones específicas en cualquier área geográfica, ya sea en terreno montañoso, desierto o selva, por medio de infiltraciones en agua, terrestre o aéreo.
De ahí que indicó, cuentan con un adiestramiento diferente al del resto del personal militar, donde deben de saber bucear, descender de una soga rápida o desde una aeronave o saltar desde un paracaídas, por lo que deben hacer ciertas actividades de decisión, que sino pueden llevar a cabo no pueden pertenecer a ese tipo de unidades.
Detalló que las Fuerzas Especiales entran en labores en ciertas actividades específicas de contingencia, donde reciben instrucciones del alto mando para realizar algo más específico en alguna zona, por lo cual son un grupo diferente al resto.
«Lo que nos diferencia para empezar es nuestra fuerza mental, ya que la fortaleza física lo podemos adquirir de cualquier manera con cierto adiestramiento o actividades físicas, pero nuestra fortaleza mental creo que es algo clave para todo el personal militar, sino te mentalizas que no puedes hacerlo, puedes estar fuerte en cualquier área de las actividades, pero no vas a poder lograrlo», señaló.