La diferencia de selección de candidatos a la presidencia de la República es que los independientes están respaldados por la ciudadanía y en los partidos se auto eligen, argumenta el ex panista
Alfonso Martínez Alcázar consideró que “la diferencia” de selección de candidatos para la presidencia de la República, “entre independientes y partidos políticos: es que uno, está respaldados por la ciudadanía; y los otros, se auto eligen”.
En entrevista, el munícipe opinó que el partido más descarado ha sido Morena, porque Andrés Manuel López Obrador se auto eligió, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su candidato, José Antonio Meade, fue elegido por una persona, es decir por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto; y el candidato de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, lo seleccionaron dos.
En ese sentido, Martínez Alcázar consideró que en el caso de los independientes tienen el respaldo de 700 mil ciudadanos, ya que buscar la candidatura sin partido político obliga a que los aspirantes tengan el apoyo de los mexicanos.
En ese tema, en lo local, comentó que en el Movimiento Independiente que encabeza, hay aspirantes que están por cumplir los requisitos, dijo que les hace falta construir una Asociación Civil para después comenzar en enero la recolección de firmas.
Por lo anterior, Alfonso Martínez no duda de que los Independientes en Michoacán tendrán representación en la mitad de la geografía, lo cual es un gran logro para la ciudadanía, quien está cansada de los partidos políticos, porque éstos se reparten los municipios como si fueran “rebanadas de pastel”.
“Ni siquiera cuidan las formas, ya nos repartimos los municipios y los distritos; ellos ya decidieron cómo y qué les toca cada quien… Se los repartieron entre tres, es reprobable y vergonzoso”, indicó el ex panista.