Solo se ofrecía a las personas con falta de recursos o adultos mayores, afirma el comisionado en Seguridad
De septiembre a la fecha han sido infraccionados con Trabajo Comunitario 5 mil personas, señaló Alejandro González Cussi, comisionado en Seguridad de Morelia.
En rueda de prensa, señaló que el 60 por ciento de los infractores han realizado trabajo comunitario de septiembre a la fecha en Morelia, por lo que van más de 15 mil horas aplicadas a cinco mil infractores, siendo principalmente por la falta de estacionarse en lugares prohibidos.
Puntualizó que el trabajo comunitario solo se ofrecía a las personas con falta de recursos o adultos mayores, pero durante este mes, se estará ofreciendo dicha medida de subsanar la falta a todo ciudadano, como una forma de mostrar que la Policía Morelia no sólo infracciona por un tema recaudatorio, siempre y cuando el costo de la multa lo permita y no sean reincidentes.
Explicó que la persona no decide donde ejercer el Trabajo Comunitario, sino que en base de una encuesta que posteriormente se pasa al área de Ejecución de Sanciones, para hacer una segunda evaluación y encontrar el área donde se estará enviando al infractor.
Detalló, que como parte de ello, estarán renovando el catálogo de instituciones y asociaciones que participan en la Junta de Asistencia Privada donde los infractores realizan su trabajo comunitario, ya que actualmente se tienen 16, de las cuales 11 pertenecen a asociaciones reeducativas, donde ayudan en mejora de infraestructura física, apoyo social entre otros, y cinco asociaciones de medidas terapéuticas, donde se tratan temas de salud mental, control de ira y adicciones.
Por lo que estarán revisando cada una de las asociaciones que participan para ver cuales continúan y cumplen con la función que se busca dentro de la Policía Morelia y se espera concretar 20 asociaciones de asistencia privada y social las que participen.