Como parte de las labores para brindar una atención especializada a la ciudadanía y a quienes visiten el estado, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), iniciaron sus actividades a través del nuevo Agrupamiento Turístico, en Morelia.
Algunas de las acciones realizadas fueron el reconocimiento de las rutas turísticas o sitios de interés que ofrece la capital michoacana en lugares como Catedral, Plaza de Armas, Centro Cultural Universitario, Casa Mariano Michelena, Templo de la Merced y el Mercado de Santo Niño.
Asimismo se censaron establecimientos del Centro Histórico, tales como museos, restaurantes, hoteles, bancos, farmacias, entre otros; con el fin de tener conocimiento de todos los comercios que hay en la zona y poder trabajar en pro de su seguridad.
El personal de la Policía Michoacán, mediante su Agrupamiento Turístico se encuentra a la orden del público para dar orientación y apoyo en caso de necesitarlo.
Mejoran calidad en procesos psicológicos para personal policial y administrativo
Con la adquisición de nuevas baterías de pruebas psicológicas para la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se mantiene a la vanguardia y con altos estándares en la atención al personal policial y administrativo de la dependencia.
“Esta acción se llevó a cabo con el fin de reforzar el trabajo que diariamente hacen nuestros psicológicos en favor de todos nuestros funcionarios. A través de estas dos nuevas baterías tendremos resultados más certeros derivado de las entrevistas y valoraciones que realizan nuestros especialistas”, aseguró la directora de la DAFP, Mayra Valenzuela Zozaya.
Por su parte, el jefe del departamento de Psicoterapia, de la DAFP, Ulises Urbina López, explicó que estas dos nuevas baterías corresponden a material para realizar psicodiagnósticos clínicos y legales.
“Vienen a innovar nuestro desempeño, cabe señalar que con ello realizaremos evaluaciones más precisas en temas trascendentales como la portación de arma de las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública”, explicó.
Asimismo a través de estas acciones la SSP continúa bajo los estándares que permite la acreditación internacional de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), y por instrucción del titular de la SSP, General José Alfredo Ortega Reyes se continuará con la mejora de los procesos de evaluación psicológica en beneficio de un mejor servicio policial para la ciudadanía.
Estrategia de Desarme, fortalece la seguridad en Michoacán: Ortega Reyes
A través de la Estrategia de Desarme en Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inhibe la comisión de delitos y da pasos firmes para garantizar la paz en todo el territorio estatal.
“La Estrategia de Desarme fortalece la seguridad en Michoacán”, aseguró el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, quien señaló que dicha acción rompe los esquemas de trabajo en la materia que se han implementado en el estado.
En un trabajo conjunto los elementos de la Policía Michoacán, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN) y de las fiscalías General del Estado (FGE) y General de la República (FGR), supervisan 22 centrales de autobuses y 161 servicios de transporte de paquetería en el estado, como uno de los ejes a operar, con la finalidad de inhibir el tráfico hormiga de armamento.
“Con esta acción se trabaja por evitar el tráfico de armamento mediante líneas de transporte que arriban en empresas de paquetería y terminales de autobuses. A través de este operativo se pretende atacar el tráfico de armas y con ello disminuir la comisión de delitos en el territorio michoacano”, indicó Ortega Reyes.
La puesta en marcha de la Estrategia de Desarme también contempla la campaña de canje de armas por electrodomésticos y la colocación de puestos de control de seguridad en puntos estratégicos y carreteras en Morelia, Apatzingán, Uruapan y Zamora.
Programa de Equinoterapia de la SSP ha beneficiado a infantes
A través del Programa de Equinoterapia creado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), niños de entre 3 a 12 años de edad y con alguna discapacidad, han logrado mejorar exitosamente al recibir una serie de terapias constantes y de manera totalmente gratuita.
La creación de este programa ha beneficiado no sólo a las familias de los elementos adscritos a esta institución sino a toda la población, ya que desde su formación en el año 2009 se ha brindado una alternativa de salud física, psíquica y social al dar la atención de calidad para la rehabilitación e integración social de los pequeños con alguna discapacidad.
La atención que brindan los oficiales / terapeutas, apoyados por los equinos, da la calidez y la confianza que se requiere para que los pacientes logren progresar paulatinamente, considerado como un tratamiento no invasivo que complementa a otros. El conjunto de acciones terapéuticas dirigidas a neutralizar la discapacidad, aumenta el desarrollo de los potenciales residuales y genera nuevas capacidades.
Cabe señalar que en el año 2015, este programa recibió el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” por ser una institución incluyente que brinda consultas de rehabilitación a personas en situación de vulnerabilidad.
Recuperan 9 vehículos y una caja seca de tráiler
Como resultado del aumento de la presencia policial en todo el territorio estatal, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron recuperar 9 vehículos y una caja seca de tráiler, durante las últimas horas, de los cuales 9 contaban con reporte de robo vigente y una de las unidades presentó modificación en sus medios de identificación.
Las labores operativas que permitieron la recuperación de los vehículos fueron realizadas por los agentes de la Policía Michoacán en los municipios de Apatzingán, Jacona, Morelia, Nahuatzen, Pátzcuaro, Tangancícuaro y Zamora, donde realizan patrullajes de inspección y vigilancia constantes.
Los vehículos asegurados son: tres camionetas de las marcas Dodge, Honda y Chevrolet; tres automóviles marcas Toyota, Nissan y Seat; tres motocicletas Italika y una caja seca de tráiler en estado de abandono; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las actuaciones de Ley.
Aseguran 7.5 toneladas de aguacate de procedencia presuntamente ilícita, en Tangamandapio
Tangamandapio, Mich.- Resultado de las labores de vigilancia en la región Zamora, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron un camión cargado con 7.5 toneladas de aguacate de procedencia presuntamente ilícita, en el municipio de Tangamandapio; se realizó la detención de un hombre en los hechos.
Fue en un filtro de revisión itinerante en la carretera estatal Jacona-Los Reyes a la altura de la localidad de Tarecuato, en el que los elementos de la Policía Michoacán visualizaron un vehículo de la marca Dodge, el cual era operado a exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto.
Posteriormente se dispusieron a realizar una inspección a la unidad, donde al revisar el cargamento de aguacate y su documentación no encontraron la acreditación de su legal procedencia, por este motivo se decomisó el fruto y junto al operador y la unidad fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Supervisan instalaciones donde se aplicará el Ceneval para el ingreso a escuelas normales, en Charo
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) supervisaron las instalaciones del antiguo recinto ferial en la localidad de La Goleta, municipio de Charo, donde se llevará a cabo este fin de semana la aplicación del examen Ceneval para el ingreso a las escuelas normales, a fin de brindar vigilancia y garantizar el orden.
Tal y como lo instruyó el secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, acudió en compañía de autoridades educativas y de gobernación a dicho sitio, donde se supervisó el despliegue que efectuarán los elementos de la Policía Michoacán.
En el recinto, el personal del Agrupamiento de Restablecimiento Público (AROP), de la región Morelia y de Tránsito y Movilidad, realizarán acciones de vigilancia y vialidad para resguardar la zona y que la aplicación del examen Ceneval se efectúe sin contratiempos.
De igual forma, Ortega Silva visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Morelia, donde los agentes policiales también resguardarán los resultados de la evaluación, en coordinación con la Guardia Nacional (GN).
Asimismo, en la Tenencia de Tiripetío y en los municipios de Uruapan y Lázaro Cárdenas, mandos de la Policía Michoacán sostuvieron reuniones con representantes educativos para definir la operatividad del dispositivo que se llevará a cabo de igual manera este fin de semana en dichos sitios.
Detienen a dos en posesión de un arma de fuego y droga, en Aporo
Aporo, Mich.- Como parte de las acciones conjuntas, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de un arma de fuego y droga, en este municipio.
Durante recorridos de inspección y vigilancia por el lugar, los efectivos de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano visualizaron a los dos implicados a bordo de una motocicleta marca Honda, quienes al notar la presencia policial y militar intentaron huir del sitio.
Luego de darles alcance, los agentes encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego calibre .9 milímetros, un cargador abastecido con 13 cartuchos útiles, así como 19 envoltorios que Asegura madera en rollo con reporte de tala clandestina, en Uruapan
Uruapan, Mich.- Como parte de las labores para preservar los bosques y recursos naturales en la entidad, el personal adscrito al Agrupamiento Forestal y Ambiental de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), decomisó aproximadamente 4.2 metros cúbicos de madera, aparentemente de procedencia ilegal.
Tras recibir un reporte al número telefónico de emergencias, los agentes de la Policía Michoacán se trasladaron a la comunidad de El Arroyo Colorado, sitio que había sido notificado por presunta tala clandestina. Al arribar, los oficiales realizaron una inspección correspondiente, resultado de ello fueron localizadas dos camionetas, las cuales trasladaban en su parte trasera la materia prima forestal.
Al realizar la revisión competente, los conductores de las unidades no pudieron acreditar la procedencia legal de dicho cargamento, derivado del hecho se llevó a cabo el aseguramiento y puesta a disposición de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.
En pro de la materia prima, efectúan labores operativas
Como parte de las actividades para preservar el bienestar de las zonas boscosas y recursos naturales del estado de Michoacán, el personal del Agrupamiento Forestal y Ambiental de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó acciones operativas para prevenir e inhibir las labores de tala clandestina en la localidad de El Laurelito, Ejido de Tumbisca.
Por instrucciones del titular de la SSP, General José Alfredo Ortega Reyes, los agentes pertenecientes a este agrupamiento tienen la encomienda de salvaguardar la protección de los bosques, así como detectar todo acto que constituya un delito y vulnere la seguridad en estas áreas forestales.
El personal operativo ha sido constantemente capacitado por instancias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM) y Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en aras de poder brindar un óptimo desempeño, así como un servicio de calidad en el actuar policial.
“De igual forma, el agrupamiento cuenta con técnicos e ingenieros forestales especialistas en el área, mismos que son apoyados mutuamente en el fortalecimiento de sus conocimientos”, indicó el encargado de dicho Agrupamiento, Antonio Cornejo Sánchez.
Gracias a los jefes de Tenencias y comuneros que registran a la línea telefónica de emergencias 911 los reportes que constituyen algún acto delictivo ambiental en territorio forestal, es que el personal operativo logra actuar de manera inmediata y evitar que se lleve a cabo el tráfico de madera ilegal.
El servicio que presta el Agrupamiento Ambiental y Forestal se encuentra a disposición de la población las 24 horas del día todo el año y brinda el apoyo requerido y la atención a sus demandas.
En Zamora, se aseguraron a tres con vehículo con reporte de robo y réplica de arma de fuego
Zamora, Mich.- Resultado de una pronta acción policial en el Blindaje Zamora, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), aseguraron a tres personas del sexo masculino en posesión de una motocicleta que, momentos antes había sido reportada como robada; de igual forma, a los indiciados se les localizó una réplica de arma de fuego.
Durante labores para la prevención del delito y vigilancia en la colonia Linda Vista de esta ciudad, el personal de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano y GN, ubicó una unidad de la marca Bajaj, la cual tenía las características de una que fue reportada como robada, y era tripulada por tres hombres, quienes al notar la presencia de los efectivos intentaron huir.
Tras lo anterior, los uniformados lograron neutralizar a los ahora implicados, y confirmaron que la unidad contaba con reporte de robo; de igual forma, portaban una réplica de arma de fuego, que junto al vehículo y los detenidos serán presentados ante la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.
Gira de trabajo por Cotija, Tancítaro, Tocumbo, Peribán y Los Reyes
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, continuó con los trabajos de supervisión operativa a los municipios que comprenden el territorio michoacano. En esta ocasión inspeccionó las direcciones de Seguridad Pública de Tancítaro, Tocumbo, Periban, Cotija, y Los Reyes para reforzar las tareas de vigilancia y disuasión del delito.
Posterior a la Reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), donde el Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla; el General de la 43 Zona Militar, Enrique Covarrubias López; el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el General José Alfredo Ortega Reyes y diversos mandos delinearon las tareas para salvaguardar el bienestar de la sociedad, se emprendió una gira de supervisión a las alcaldías referidas.
De esta manera y bajo la premisa de expandir y dar continuidad a las tareas enfocadas a prevenir hechos ilícitos el titular de SP visitó a los ediles, Gerardo Mora Mora (Tancítaro), José Antonio Salas Valencia (Los Reyes), Evangelina Villanueva Morales (Tocumbo), Yolanda Sánchez Figueroa (Cotija), y a las autoridades de Peribán, con quienes acordó reforzar las movilizaciones coordinadas entre policías estatales y municipales para frenar los hechos ilícitos y generar entornos de paz.
Estas visitas de inspección tienen la premisa de delinear las condiciones que favorezcan la interoperatividad entre las autoridades de las diferentes demarcaciones para fortalecer los componentes que reestructuren los sectores: turístico, productivo, forestal y la vigilancia en los límites con otros estados de este territorio.



