Las pruebas se hacen por medio de un examen médico de sangre y un test evaluador al paciente
En las 34 clínicas de Salud del Ayuntamiento de Morelia inicia la campaña de detención de cáncer de próstata, dirigido el programa a hombres del municipio de 40 años en adelante, anunció así el secretario de Desarrollo Humano, Guillermo Marín Chávez.
En rueda de prensa, el secretario comentó que es la Dirección de Salud la encargada del programa, quien tendrá la tarea de hacer las pruebas prostáticas, las cuales se hace por medio de un examen médico de sangre y un test evaluador al paciente, y no por el medio tradicional de tacto, aclaró el secretario.
En ese sentido, el director de Salud, José Munguía Magaña, señaló que en la actualidad hay hombres que se niegan hacerse los análisis, pese a que ya tienen síntomas del padecimiento, debido a la creencia de que los doctores hacen tacto genital en el procedimiento.
Por lo anterior, dijo el secretario que Michoacán en el 2014 fue el primer lugar a nivel nacional de mayor incidencia de cáncer de próstata, y en el 2016 estuvo en el segundo lugar, de ahí que consideró importante que los hombres pierdan el miedo y la pena de hacerse los chequeos rutinarios para detectar el mal, con la finalidad de atender oportunamente para salvar la vida de los hombres morelianos.