Argumenta que bajó los interruptores de luz y “paralizó toda la actividad y empresas que prestan servicio externo de los sistemas, estaban en una disyuntiva”
El secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia (SEMACM), Jorge Molina Bazán, se convirtió en un terrorista laboral al bajar los switches de luz en la Secretaría de Administración del Ayuntamiento.
En entrevista, el titular del área afectada, Horacio González Velasco, explicó que con el apagón quedaron deshabilitados los servidores que controlan los sistemas electrónicos que sirven para almacenar la información del Ayuntamiento, por lo cual no se pudo acceder a compras, sistema de nóminas, ni sistema de catastro, mucho menos podían registrarse ingresos de recaudación.
“Se paralizó toda la actividad del Ayuntamiento, por eso las empresas que prestan el servicio externo de los sistemas, estaban en una disyuntiva para que nosotros pudiéramos tener este respaldo”, indicó.
Lo anterior es contrario a lo que el dirigente del SEMACM explicó sobre el tema, ya que para Molina Bazán es imposible que los sistemas no puedan cargarse desde otro espacio, puesto que el Ayuntamiento de Morelia contrató a una empresa externa para que controlara ese rubro.
Según el secretario de Administración, el sistema está cargado en una “memoria”, la cual almacena toda la información que prevalece en el Ayuntamiento, y al no estar disponible no mandó señal para los equipos externos, por lo que estuvieron imposibilitados de realizar el trabajo normal.
“Para trabajar sin los sistemas, tendríamos que hacer nuevas capturas y nuevos desarrollos, lo cual implica tiempo y un costo elevado para el Ayuntamiento”, explicó el secretario, quien sostuvo que una vez liberadas las oficinas de la Secretaría de Administración y Tesorería los trabajadores trataron de normalizar las actividades para que se pueda pagar la nómina del próximo 31 de agosto.