Con hechos palpables orientados a fomentar el desarrollo integral de la niñez, las personas con discapacidad y los adultos mayores, el Ayuntamiento de Morelia a través del Sistema DIF Municipal, logró dar rumbo en la atención a las familias capitalinas y los grupos vulnerables, afirmó el Alcalde Alfonso Martínez Alcázar, en el marco de su Tercer Informe de Gobierno.
«Cada acción que hicimos ayudó a que hoy Morelia sea más de todos y menos de unos cuantos. Trabajamos cercanos a la gente e hicimos lo que de verdad se necesitaba», subrayó tras agradecer por su esfuerzo y su entrega en este proyecto a su esposa, Paola Delgadillo de Martínez, Presidenta Honoraria del DIF Morelia.
En ese sentido, el Presidente Municipal refirió que uno de los primeros ejercicios que se realizó en apoyo a las familias que más lo requieren, fue la depuración el padrón del programa alimentario, el cual se mantuvo durante años en la opacidad.
«Se logró a través de una entrega pública en la que se identificaron a los beneficiarios de este programa, lo que nos permitió detectar diversas irregularidades y hacer un nuevo registro de familias en situación vulnerable. Ahora el apoyo llega verdaderamente a las manos de quien más lo necesita, sin condicionar el apoyo con fines políticos», detalló el Alcalde Independiente.
Asimismo, frente a cientos de ciudadanos y representes de la sociedad civil que escuchaban atentos su mensaje, enfatizó que en la actual Administración se dio apertura a la Primer Ludoteca Pública Municipal, la cual es considerada modelo a nivel nacional por sus altos estándares de calidad en instalaciones y servicios, así como por promover la inclusión de niños y niñas con discapacidad a través de la instalación de juegos y materiales aptos para su condición.
En este mismo rubro, Martínez Alcázar añadió que mediante el programa “Morelia Incluyente”, se brindaron talleres de sensibilización a trabajadores del Ayuntamiento, quienes aprendieron sobre el Protocolo de Atención a Personas con Discapacidad, en tanto que se aumentó al doble el número de atenciones en el Centro para la Cultura de la Discapacidad.
Aunado a lo anterior, el Alcalde de Morelia, resaltó que se dio rumbo en materia educativa a niños de preescolar, al abrir seis nuevos Centros de Atención Infantil Comunitarios, rehabilitar los cinco ya existentes y construir sanitarios en los mismos. «Además por primera vez, las once aulas se equiparon y se dotó a los alumnos de uniformes, zapatos, mochilas, útiles, libros escolares, e impartimos la materia de inglés, beneficiando a 360 niños de 11 comunidades».
Mientras que en los servicios orientados a los adultos mayores, destacó que en el 2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reconoció la Casa de los Abuelos “Miguel Hidalgo” y la Estancia Diurna del Adulto Mayor, como los centros de atención a personas de la tercera edad mejor evaluados del estado, por su alto potencial para otorgar asistencia de calidad.
Asimismo, se trabajó como nunca antes contra la explotación y el desaliento al trabajo infantil, muestra de ello es que en el mes de junio de 2018 se recibió el Distintivo “México Sin Trabajo Infantil” de parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Organización Internacional del Trabajo.
«En sólo tres años, hicimos nuestro mayor esfuerzo en favor de las familias morelianas, dando rumbo en la atención de todos los grupos de la sociedad», finalizó Alfonso Martínez.
Gobierno de Alfonso Martínez rescató y dio rumbo al Centro Histórico de Morelia
Con la finalidad de consolidar un modelo de ciudad y movilidad incluyente para todos los ciudadanos, el Ayuntamiento de Morelia encabezado por el Alcalde Alfonso Martínez Alcázar rescató y dio rumbo al Centro Histórico de la ciudad, mediante el proyecto de peatonalización de calles y espacios públicos.
El Presidente Municipal aseguró que con vialidades peatonalizadas como Ignacio Zaragoza, Benito Juárez, Miguel Bernal Jiménez, Santiago Tapia, Eduardo Ruiz, Nigromante y Valentín Gómez Farías, se dio un nuevo rostro al primer cuadro de la ciudad, que ahora es más propicia para el disfrute de morelianos y turistas.
En ese sentido, cabe destacar que estas obras de peatonalización en el Centro Histórico son ya una realidad que disfrutan miles de morelianos y turistas, pues diariamente son usadas para la recreación y el desarrollo de actividades culturales, lo cual además se refleja en las cifras de turismo que en 2017 arrancaron su máximo histórico en 10 años y en 2018 continúan al alza.
“Devolvimos el Centro a la gente y le dimos un nuevo rumbo a los espacios públicos, para que la gente se apropiara de ellos, los camine y los disfrute”, destacó el Alcalde Independiente, Alfonso Martínez.
Paralelo a ello, en la presente Administración Independiente se implementó el Video Mapping en la Plaza Valladolid como un nuevo atractivo para morelianos y visitantes, así como también se renovó el espectáculo del Encendido de Catedral, que ya es un referente a nivel nacional de la belleza que Morelia tiene para ofrecer al turismo.
También es de mencionar que el Gobierno de Martínez Alcázar construyó la Comisaría y el Centro de Atención a Víctimas (CAV) del Centro Histórico de la ciudad, lo cual permitió el rescate de la zona donde antes se encontraba la Antigua Central de Autobuses, en tanto que actualmente la presencia policial en el área ha permitido contar con mayor seguridad y confianza en el primer cuadro de la ciudad.
Adicionalmente, el Centro Histórico ahora está adornado con esculturas urbanas como la escultura de “Pito Pérez”, que descansa en la antesala de uno de los espacios más representativos de la ciudad: el Teatro José Rubén Romero. A la par que en la calle Miguel Bernal Jiménez, se ubican las esculturas “Clave de Sol Descansando” de la artista María Garfias Garibay y “Abstracciones del Director de Orquesta, Violinista y Violonchelista”, de Ivette Ceja Martínez.
Es con esta serie de acciones que el Gobierno Municipal Independiente de Martínez Alcázar marcó un antes y un después en cuanto a las políticas y acciones aplicadas al Centro Histórico de la ciudad, con lo cual se dio un nuevo rumbo que ya se refleja en la apropiación y disfrute del primer cuadro de Morelia.