El presidente municipal con licencia propone la rehabilitación de 50 casetas abandonadas en Morelia
El presidente municipal con licencia, Alfonso Martínez Alcázar, quien busca estar al frente del Ayuntamiento de Morelia por tres años más, propone en su campaña activar la segunda fase de creación de la Policía Municipal.
La primera etapa que aplicó en la presente administración fue la recuperación de la Policía de Morelia, ante el quebranto de la corporación con la firma del Mando Unificado; luego fue ampliar el número de elementos, de 80 a 750; la capacitación de los mismos, quienes están al 100 por ciento certificados; y la apertura de tres comandancias, 19 casetas; tres Centros de Atención a Víctimas; y presencia de la policía en las 14 tenencias del municipio.
Lo que sigue es rehabilitar las casetas abandonadas que están sin operar para llegar a los 70 puntos de atención, en este momento existen 50 casetas abandonadas, de las cuales, en algunos casos serán movidas a otros puntos, ya que no tienen la ubicación requerida para ofrecer la seguridad que piden los ciudadanos.
También mencionó que incrementará de nueva cuenta el número de policías, es decir, de 750 que hay en agosto del presente año aumentará a 840 para cumplir con la meta de esta administración; no obstante, propone superar los mil elementos para alcanzar los estándares de protección que fija la ONU por cada habitante.
Señaló que la Policía Municipal debe ser un organismo público descentralizado, con patrimonio propio, con la finalidad de que los ciudadanos puedan tener participación, por medio de la mesa ciudadana de seguridad, donde puedan ser fiscalizadores de las compras que se hacen a favor de la corporación.
“Tenemos cajas y cajas de balas de alto calibre que compraron en otra administración, mismas que no fueron ocupadas porque no hubo necesidad; me preocupa que se compraran con la finalidad de que se pudieran utilizar”, dijo el presidente.