spot_img
24 C
Morelia
jueves, agosto 21, 2025

«LA UNIVERSIDAD MARCÓ EL GOBIERNO DE MI PADRE»: AGUSTÍN ARRIAGA DIEZ

AGUSTIN JR 1805Entrega cabildo moreliano presea Generalísimo Morelos a Agustín Arriaga Rivera

 

Tras la controversia generada entre los nicolaitas por la designación de Agustín Arriaga Rivera, quien gobernó Michoacán en el sexenio 1962-1968, como recipendario de la Presea Generalisimo Morelos, su hijo Agustín Arriaga Diez, el cuarto de los cinco vástagos del hoy finado ex mandatario, consideró sobre la opinión de quienes se manifestaron esta mañana en contra, que es necesario remitirse a la Historia y la información, pues se cumplen justamente 50 años que su padre terminó periodo gubernamental «y yo creo que es tiempo suficiente para que las pasiones se enfríen y ver los números, las cifras y los hechos de una manera objetiva».

Y no dudó en afirmar que «la Universidad, indudablemente marcó el gobierno de mi padre, esa relación con la Universidad, los hechos le marcaron», pero un año después de que la institución nicolaita recibió la misma Presea en el Aniversario de la capital michoacana por su Centenario «la Universidad le pasa la estafeta».

En entrevista exclusiva con RESPUESTA esta mañana en Palacio Municipal antes de recibir junto a su hermano Juan Pablo la condecoración de manos de Cabildo moreliano en sesión solemne, definió en particular sobre el convulso periódo registrado en la Universidad Michoacana que el entonces gobernador michoacano hizo mucho por la Máxima Casa de Estudios habiendo logrado aumentar la asignación presupuestal a la Máxima Casa de Estudios, la Ley Orgánica «y también hay datos contundentes de lo que se hizo en ese sentido».

Y señaló quien hoy preside el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán que al final del día los años y la Historia «colocan todo en su lugar», y por lo cual consideró que el Ayuntamiento tuvo a bien designar reconocer la memoria y el trabajo hecho por el entonces titular del Ejecutivo, cuyo trabajo sobresalió no solo en la obra de que también dotó al estado: «hay datos reales, contundentes, que dicen de su trabajo», insistió.

Arriaga Diez no consideró que esta Presea post mortem llegó tarde para su padre, por el contrario, «llegan las cosas justo cuando deben de llegar» y en el momento que corresponde: «y qué bueno que llegó el día de hoy».

A pregunta expresa, recordó cómo era en casa quien mantuvo un gobierno de mano firme y de corte liberal. Don Agustín en casa era amoroso, dice, con todos sus 4 hermanos y él. Una familia muy unida, describe, a la que dió prioridad y que creció entre la filosofía liberalista del hoy condecorado y el catolicismo de su madre: «muy cariñoso él, mamá era de carácter aun más duro», dice con una sonrisa.

Finalmente en su diálogo con esta reportera definió que en la actualidad los gobernantes deben tener el puño cerrado para aplicar la ley y la mano abierta para dialogar y señaló que ahora solo han mantenido la mano abierta y han soltado totalmente la aplicación de la ley cuando debe de ser, se ha descuidado eso «porque ha habido poco gobierno».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas