spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

Ligas deportivas de Morelia deberán presentar protocolos para operar

ayunta suspendedor 1901Deberán presentarlas antes del fin de semana para que sean validados por el grupo técnico y autorizados por el Comité Municipal de Salud

 

 

Suspendidas, las ligas deportivas en tanto no se aprueben sus protocolos sanitarios por parte de la autoridad municipal y de salud.

En sesión extraordinaria del Comité Municipal de Salud de Morelia, se emitieron nuevas recomendaciones en torno a los eventos masivos, como es el hecho de que los empresarios que quieran realizar algún evento masivo deberán presentar su solicitud junto a su propio protocolo sanitario al menos 10 días antes a la fecha del evento ante la Secretaría del Ayuntamiento, quien a su vez la remitirá a la Jurisdicción Sanitaria 1 de Morelia para que junto con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), analicen dicho protocolo y en su caso autoricen o nieguen el permiso del evento, lo cual se dará a conocer por la propia Secretaría del Ayuntamiento al solicitante.

De igual manera, el día en que se lleve a cabo el evento, será personal de COEPRIS y de la Dirección de Salud los que inspeccionaran el recinto para ver que cuente con todas las medidas estipulados y en caso de que no se cancelará el evento.

Asimismo, los integrantes del Comité Municipal de Salud determinaron que las Ligas Deportivas están suspendidas en tanto no se establezcan los protocolos sanitarios, por lo cual si los directivos de la Liga Municipal de Fútbol no presentan sus protocolos antes del fin de semana que está planteada la próxima jornada y éstos no son validados por el grupo técnico y autorizados por el Comité Municipal de Salud, no podrán ver acción deportiva sus integrantes.

Así también, todos aquellos eventos públicos en los que no se pueda controlar el aforo de un 60 por ciento que está establecido y los respectivos protocolos sanitarios no serán autorizados; en ello, entrarían el encendido de luces de Catedral y el Video mapping.

De igual manera, se mantiene un aforo del 60 por ciento para eventos masivos, establecimientos con licencia de funcionamiento de giro C, así como a recintos de culto, iglesias, balnearios, restaurantes, hoteles, cines, teatros, centros comerciales, salones de fiesta, espacios turísticos, entre otros.

Continuará la aplicación de Brigadas Sanitarias que estarán inspeccionando que se cumplan con las medidas y protocolos en los establecimientos y la revisión itinerante en el transporte público para que cumplan con el 80 por ciento en las unidades de transporte.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas