Destacan la presencia de Michoacán en los eventos de alto impacto para la historia Independentista
El 201 aniversario de la consumación de la Independencia Nacional, hace un llamado a la reflexión y autocritica, señaló Ramón Alonso Pérez Escutia, profesor de la Facultad de Historia de la UMSNH.
En acto conmemorativo realizado en el patio de Palacio Municipal, se realizó el 201 aniversario de la consumación de la Independencia Nacional, donde el orador oficial Ramón Alonso Pérez, señaló que en 1821 la nación pudo ser libre, soberana e independiente, tras haber terminado lo que consideró la confrontación armada más larga del país y que tuvo una duración de 11 años 11 días.
Destacó que la consumación de la Independencia, tras varios tratados, se realizó con el ingreso de la columna trigarante encabezada por Agustín de Iturbide, aunque resaltó que Michoacán tuvo una amplia participación, ya que previo a ello, las primeras fuerzas trigarantes y por lo tanto libertadoras, en entrar a la ostentosa ciudad de los palacios, ahora ciudad de México, fueron fuerzas michoacanas, conformadas por veteranos insurgentes, campesinos, comuneros, arrieros y artesanos y de otros oficios, para preparar la logística de seguridad y la ornamentación para la entrada de Agustín de Iturbide.
De ahí, que destacó la presencia de Michoacán en los eventos de alto impacto para la historia Independentista.
Por lo que señaló que la conmemoración de la consumación de la Independencia hace un llamado a la reflexión y la autocrítica, honesta y sincera para encaminar el quehacer cotidiano a la tolerancia, el respeto y la inclusión para la realización de consensos y acciones conjuntas, para así hacer efectiva la expectativa de los padres fundadores de la Nación de crear una patria igualitaria e influyente en la que todos gocen del bienestar, por ello, el honrar los tiempos en los que se vive.