spot_img
7.5 C
Morelia
lunes, noviembre 3, 2025

Manifestaciones por asesinato de Carlos Manzo en Morelia, concluyen en disturbios y al menos tres detenidos

Suman 11 requeridos por las autoridades tras protestas del domingo y el lunes                                                                                                                                             

La tarde de este lunes, dos numerosos contingentes, integrados en su mayoría por estudiantes universitarios y de preparatoria, partieron desde distintos puntos de Morelia, en una marcha simultánea para protestar por el homicidio de Carlos Manso, alcalde de Uruapan.

Bajo la consigna de “Que el miedo no nos calle”, fue convocada esta marcha estudiantil. Previo a su salida en el monumento a Lázaro Cárdenas, una de las manifestantes solicitó a sus compañeros descubrirse los rostros, indicando, “somos estudiantes, no somos delincuentes, es una marcha pacífica, vamos a alzar la voz, vamos a protestar. No queremos infiltrados, no queremos violencia y si alguien detecta algún infiltrado, hágalo saber para retirarlo de la marcha”.

Fue así que cientos de jóvenes, en su mayoría estudiantes salieron desde los dos flancos de la avenida Madero, unos de la zona del obelisco a Lázaro Cárdenas, los otros de la Facultad de Derecho para encontrarse en el Palacio de Gobierno.

Durante la marcha comenzaron las consignas, en contra principalmente del gobierno federal y estatal, señalando un abandono para el alcalde asesinado. Al grito de “el que no brinque es Claudia, el que no brinque es Claudia” y “fuera, fuera”, los minutos transcurrieron hasta llegar al centro de la capital michoacana.

Los ánimos subieron de tono cuando por un costado del contingente del lado de catedral ingresó un numeroso grupo de muchachos, en su mayoría con el rostro cubierto, quienes se mezclaron con los universitarios y comenzaron a lanzar piedras, pedazos de fierro y madera en contra de la fachada que se encontraba resguardada por vallas metálicas, al tiempo que gritaban, “fuimos todos, fuimos todos”.

Lo anterior fue el detonante para que comenzara la violencia. Las mismas vallas que resguardaban el palacio estatal fueron retiradas por la fuerza y usadas también como proyectiles algunos de los rocazos fueron dirigidos a la policía que se mantenía a un costado del recinto, por lo que respondieron los uniformados del Agrupamiento del Restablecimiento del Orden Público, lanzando gases y balas de goma.

Por algunos momentos, la situación obligó a que se dispersaran los inconformes, quienes se reagruparon, unos en las cercanías del Congreso del Estado y del otro lado en la Plaza de Armas.

Momentos después vino otra confrontación entre los uniformados y los manifestantes que comenzaron a vandalizar ahora el Congreso Estatal. Al menos dos jóvenes resultaron heridas, una de ellas por un proyectil lanzado por sus propios compañeros, siendo atendida por paramédicos tácticos de la policía estatal.

En medio del caos por lo menos tres de los muchachos fueron detenidos, que sumados a los ocho de la manifestación del domingo suman ya once personas requeridas. Algunos de los estudiantes manifestaban que hubo infiltrados.

Un grupo de manifestantes permaneció hasta después de las 6 de la tarde y cayendo el sol comenzaron a retirarse.

En medio de todo ello, algunos reporteros también sufrieron el impacto de balas de goma. Incluso, compañero Rodrigo Sandoval, director de PCM Noticias, forcejeó con algunos elementos que trataron de someterlo y detenerlo, al supuestamente confundirlo con un manifestante, resultando herido de una mano el comunicador.

Posteriormente el Libramiento de Morelia fue bloqueado frente a la Fiscalía General del Estado, por familiares de los jóvenes detenidos, quienes acusan que hasta el momento no se les ha permitido verlos y ni hablar con ellos.

También por la mañana en Uruapan se desarrolló otra marcha, también por estudiantes y de manera pacífica concluyó. También en Apatzingán, ya por la noche, ciudadanos salieron a exigir justicia y el esclarecimiento del homicidio del presidente municipal de Uruapan Carlos Mazo, así como del líder limonero Bernardo Bravo cuyo cadáver fue localizado con huellas de violencia el pasado 20 de octubre. (RED 113 MICHOACÁN)

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas