Se dan principalmente en escuelas, centros de trabajo y los de atención al público del municipio
El director del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Alberto Hernández Ramírez, señaló que Morelia es el municipio que más casos de denuncias de discriminación recibe en dicho organismo.
Indicó que los casos de discriminación se dan principalmente en escuelas, centros de trabajo y los de atención al público del municipio; así mismo, refirió que en lo que va del año han recibido 45 denuncias a las que les han dado trámite, las cuales consideró son pocas, debido principalmente al desconocimiento de la existencia del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
En ese sentido, Alberto Hernández, invitó a la sociedad a que denuncien los casos de discriminación de los que lleguen a ser víctimas, para con ello acabar con la falta de credibilidad que existe en las instituciones y señaló que en la dependencia a su cargo han logrado salvaguardar los derechos de personas vulnerables en actos discriminatorios llegando a tomar medidas de protección, así como la aplicación de sanciones administrativas, amonestaciones públicas, sanciones económicas o incluso llegar a la separación del cargo de funcionarios públicos, aunque en el estado no se ha llegado a tal instancia.
Así mismo, recordó que algunas de las dependencias públicas de las que se han recibido quejas son la Secretaría de Educación, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como instituciones de educación, tanto privadas y públicas.
Por último, señaló el titular del COEPREDV, que espera que el presupuesto del próximo año les sea aumentado por parte del Congreso del Estado, ya que este año les fueron otorgados nueve millones de pesos, de los cuáles el 25% fue destinado para gasto operativo de la dependencia.