Anteriormente, la Federación otorgaba 10 mdp para temas de restauración, ahora se tiene que concursar por proyectos que no otorgan más de 3.5 millones de pesos
Morelia nunca ha estado en riesgo de perder su nombramiento de Patrimonio de la Humanidad, señaló Saul Alcántara Onofre, presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS Mexicano.
En el marco del Día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos, señaló que Morelia ha evolucionado mucho desde el retiro de ambulantes en San Francisco, hasta lo que se ha convertido ahora.
Destacó que la capital michoacana nunca ha estado en riesgo de perder su nombramiento como Patrimonio de la Humanidad, el cual tiene desde hace 32 años ya que ha sabido conservar su patrimonio que ayuda a saber de dónde se viene y hacia donde se va para brindar identidad.
Por su parte, Gaspar Hernández Razo, gerente del Centro Histórico, señaló que se tiene que trabajar en la concientización y educación, para que la sociedad vea el valor del patrimonio con el que se cuenta.
Además de realizar una gestión de recursos para que puedan repararse o restaurarse los que lo requieran, a la par de cortar la brecha digital, para que se ayude a valorar las acciones de protección y conservación y generar soluciones globales a las problemáticas del patrimonio que se tiene.
Recordó que anteriormente desde la Federación se otorgaban 10 millones de pesos que ayudaban a temas de restauración y ahora se tiene que concursar por proyectos que no otorgan más de 3.5 millones de pesos, lo que implica que desde los municipios se tiene que aportar también una cantidad y donde destacó que Morelia no ha logrado ganar ningún concurso de los proyectos que se han logrado meter a concurso.



