spot_img
23.1 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

MORELIA PRETENDE INCREMENTAR SANCIONES PARA AMBULANTES

ambulantajeenmercadoindependenciaLos comerciantes informales son reincidentes porque las sanciones no son tan severas, dijo el secretario de Servicios Públicos.

 

El Ayuntamiento de Morelia requiere endurecer las multas y sanciones para que los ambulantes no se instalen en las calles de la ciudad, comentó así el secretario de Servicios Públicos del municipio de Morelia, José Luis Gil Vázquez.

En entrevista, el funcionario municipal recordó que Morelia es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, por eso es importante controlar el comercio informal, sí es que el Ayuntamiento de Morelia pretende no perder la distinción.

Sin embargo, el ambulantaje es también el reflejo de la crisis económica que padece el país, ya que no solamente morelianos intentan instalarse en la vía pública, sino que hay personas del Estado de México, Guerrero, Oaxaca y del municipio de San Lucas que han sido detectados por el Ayuntamiento.

Al respecto, el secretario anunció que en el 2018, la comisión de Servicios Públicos estudia la posibilidad de incrementar el monto de las sanciones económicas, ya que actualmente el reglamento permite infraccionar no más de mil 500 pesos.

“Para algunos comerciantes es poco a comparación de las ganancias que obtienen con la venta en la vía pública”, indicó Gil Vázquez.

Pese a esas limitaciones, indicó el secretario que existe un protocolo estructurado, el cual se aplica en conjunto con la Policía Municipal para que los ambulantes que se muestran violentos, éstos sean llevados a los juzgados cívicos y procesados respectivamente.

Mencionó el secretario que los ambulantes están totalmente organizados, tan es así que cuentan con sistemas de comunicación de alta generación, con el objeto de retirarse en cuanto se enteran de que hay operativos.

Otros de los aspectos que han visualizado es que los comerciantes que traen cubetas, le ponen una tapa falsa para que se vea lleno el cubo, por eso, cuando son decomisados por la autoridad, prefieren dejar el producto y no pagar la multa.

  

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas