Dan arranque a la campaña «Prevenir es vivir»
68 mujeres murieron el año pasado en Morelia a causa del cáncer de mama, por ello, la importancia de prevenir y visibilizar el tema, señaló Paola Delgadillo Hernández, directora del Sistema DIF Morelia.
En ese sentido, durante el arranque de la campaña «Prevenir es vivir», señaló que en el año pasado se registraron 68 muertes de mujeres por el cáncer de mama, por ello, es que prevenir es vivir, para lo cual estarán haciendo varias acciones desde el DIF para concientizar sobre el cáncer.
Destacó que pondrán a la venta algunos artículos y todo lo recaudado será aplicado en cirugías reconstructivas de mama, a la par de que se tendrá una rodada ciclista el próximo 22 de octubre y donde se emitirán mensajes por parte de sobrevivientes y la cual concluirá con un encendido especial de luces de la Catedral.
Asimismo, se contará con mastografías gratuitas, donde se estará innovando con mastografías con parche, las cuáles son menos invasivas, por lo que hizo la invitación a que tanto hombres como mujeres se chequen y prevengan o detecten a tiempo algún tipo de cáncer de mama.
Por su parte, Nuria Gabriela Hernández Abarca, secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva, emitió su testimonio como sobreviviente de cáncer donde aseveró que es mejor prevenir que vivir con miedo eterno e invitó a la ciudadanía a cuidarse y revisarse contra el cáncer de mama.
Todo ello, durante el arranque del programa «Pinktada», que constará de la intervención de las tres esculturas que regularmente se encuentran en el bulevar García de León y que ahora fueron movidas a la Calzada Fray Antonio de San Miguel, las cuales serán pintadas con temática de concientización sobre el cáncer de mama, por parte de los artistas Felipe Trujillo, María Fernández Rivera y Erika González de Cosío.