En el tema de “aplicación de políticas públicas” no existe coordinación con el Estado porque no tiene firmado ningún convenio, dice asesor de la Comisión de Seguridad
Derivado a que el Municipio no firmó el mando unificado con el Estado, en Morelia la competencia de infraccionar es 100 por ciento municipal, explicó Alejandro González Cussi asesor de la comisión de seguridad.
Luego de que el Gobierno Municipal reformara el Reglamento de Tránsito Vigente del 2014, mismo que ha sido criticado por ser muy estricto, el asesor comentó que al contrario, estas modificaciones dan certeza a los ciudadanos, pues aclara la nomenclatura de las autoridades competentes para la aplicación de la normatividad en materia de tránsito.
En ese sentido, aclaró que en el municipio de Morelia, en todo el territorio, la competencia para infraccionar es exclusivamente para los policías municipales.
“En términos constitucionales le corresponde a los municipios desarrollar estas tareas, tanto la promulgación de sus reglamentos de tránsito así como la aplicación, lo que ha sucedido en la práctica, ante la falta de capacidad de los municipios se prevé a nivel constitucional la celebración de un convenio para que el Estado preste estos servicios, que son de obligación municipal”, indicó.
Al respecto, sustentó que en Morelia desde el 2007 existe una Dirección de Tránsito y por ello se creó una policía municipal, así como su reglamento de tránsito, si bien en el 2014 cambio la estructura de dicho reglamento, en ese mismo año el presidente en turno se declaró incapacitado de mantener el orden en la ciudad y por eso accedió a firmar el convenio del Mando Unificado.
En la actualidad, en este gobierno, el presidente, Alfonso Martínez Alcázar no firmó el Mando Unificado y por lo tanto los únicos facultados de multar en materia de tránsito, así como de proveer los lineamientos de conducta son competencia del Ayuntamiento de Morelia.
“Morelia no tiene ningún convenio de coordinación con el Estado y por lo tanto los únicos de aplicar ese reglamento es la policía municipal, y con el reglamento propio del municipio”, señaló el asesor.
Por lo anterior, pese a que el gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, asiste a reuniones en Palacio Municipal para tratar el tema de seguridad, el asesor destapó que en el “tema de aplicación de políticas públicas” no existe coordinación con el Estado porque no tiene firmado ningún convenio.
Es por eso que, los ciudadanos que sean infraccionados por instituciones ajenas al municipio pueden ampararse y acudir al Juez Cívico para que el municipio garantice la legislación, ya que con las modificaciones jurídicas del reglamento de vialidad queda delimitada la competencia.