spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

NO HABRÁ PROBLEMAS PARA SOLVENTAR EL PROYECTO DE CIUDAD ADMINISTRATIVA DE MORELIA, DICE TESORERO

 

TESORERO CAM 0210Ayuntamiento puede pagar 5 mdp mensuales durante 10 años que durará el contrato con la empresa que gané la licitación

 

 

Pese a la postura de los diputados para autorizar de nueva cuenta el crédito de Ciudad Administrativa de Morelia, el Ayuntamiento está confiado de que los legisladores locales entenderán el porqué de la modificación.

En rueda de prensa, el tesorero municipal explicó que cuando el Congreso del Estado autorizó el decreto por el cual el Ayuntamiento pidió una línea de crédito de 15.6 millones de pesos, correspondientes a tres meses de pago por el complejo de Manantiales y la Antigua Central de Autobuses, mismo que fue concedido el 18 de noviembre del 2016; en ese entonces no estaba vigente la Reforma de la Ley Disciplinaria Financiera, la cual fue aprobada en el pleno de la Cámara de Diputados el pasado 3 de diciembre del mismo año.

Es de recordar que el dictamen de dicha ley contempla diversos mecanismos que resultan novedosos para el manejo responsable de la deuda, de ahí que las entidades y los ayuntamientos deberán especificar el destino de los recursos, refinanciamiento y contar con la aprobación de dos terceras partes del Congreso local.

Para contratar bajo el esquema de la Ley de Asociación Público- Privadas, el Ayuntamiento de Morelia está obligado a especificar y detallar la inversión pública productiva realizada, la cual fue adherida al dictamen del proyecto de Ciudad Administrativa de Morelia (CAM); documento que el municipio entregó a los legisladores y sigue en espera de su autorización.

En ese sentido, el tesorero constató que dada las finanzas sanas del municipio, Morelia puede pagar 5 millones de pesos mensuales durante 10 años que durará el contrato con la empresa que gané la licitación.

Señaló el funcionario que por la armonización, el Ayuntamiento de Morelia tendrá que licitar de nueva cuenta las dos obras, sin penalización alguna con las empresas que ganaron los procesos financieros realizados con anterioridad.

Según el tesorero, el Ayuntamiento de Morelia dejó de pagar 1.5 millones de pesos a los bancos por la reestructuración de la deuda a largo plazo; además dejará de pagar un millón de rentas, más los ingresos propios y participaciones federales que se acumulen, con lo recaudado no tendrán problemas para solventar el proyecto del CAM.

El tesorero consideró que el compromiso que dejara la administración independiente sea una irresponsabilidad y carga para las siguientes administraciones,  pues la tendencia de recaudación y de ingresos federales ha incrementado un 13 por ciento en el último año.

Finalmente, dijo Guzmán Díaz que el tiempo restante de la administración no será limitante para la construcción del CAM, pues se trata de un proyecto institucional, el cual está libre de partidos políticos y tiempos electorales.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas