Justifica la actuación de los elementos, ya que señaló, la corporación policial está teniendo un proceso de transformación tras salir del letargo en el que se encontraba por su bajo desempeño
Reafirma el comisionado en Seguridad, Alejandro González Cussi, que no se tolerarán abusos de autoridad por parte de los policías, a quienes indicó están teniendo mayores roces con la ciudadanía al estar trabajando un 500 por ciento más a lo que estaban realizándolo.
En entrevista, cuestionado por los diversos videos que han estado circulando en redes sociales con presuntos abusos de autoridad por parte de elementos de la Policía Morelia, señaló que se deben de ver las cosas en el contexto en que la corporación policial está teniendo un proceso de transformación tras salir del letargo en el que se encontraba por su bajo desempeño, para lo cual el principal reto es el recuperar la confianza de los ciudadanos, ya que solo tres de cada 10 personas confían en la policía municipal.
«Se están tomando determinaciones de un grupo de gente que por mucho tiempo estuvieron descuidados en temas de capacitación, en temas de formación y que hoy están sometidos a un tema de mucho estrés, a una relación complicada con algunos ciudadanos, sin embargo también es importante hablar de los contextos en ese sentido sería muy importante que la relación que haya con los ciudadanos y por ello se han tomado determinaciones muy importantes; hemos dicho que siempre una línea de cristal, pero siempre las películas completas, en ese sentido, no se tolerará ningún abuso por parte de la policía, pero si es un llamado para que los contextos sean completos», señaló.
A pregunta expresa sobre qué está fallando en el actuar, señaló que no es que falle algo, sino que se está incrementando la productividad hasta en un 500 por ciento.
«Más allá de hablar de que está fallando, es como se están afrontando las cosas, en la medida en que la policía empieza actuar, si tienes una policía que está trabajando 500 por ciento más, es decir, hay cinco veces más de roces, cinco veces más de contacto entre los ciudadanos con los policías, también el número de cuestiones que pudieran ser negativas está impactando; y ver por un lado que se está incrementando la productividad en el desempeño por parte de la policía», indicó.
Asimismo, indicó que se está viviendo un tiempo de crispación y polarización de la seguridad, ya que se esta politizando el tema, cuando la seguridad atañe a instituciones que responden a la ciudad y no a intereses políticos.
Por último, cuestionado por el que algunas voces piden su destitución, señaló que no es un tema de pedir destituciones, sino que se debe ver que se está haciendo y los resultados que se tienen, los cuales indicó son números históricos y abiertos a escrutinios.