Hoteles y restaurantes reportaron en el mes de octubre una derrama económica de más de 340 millones de pesos
La Noche de Muertos en Morelia se convirtió en un referente turístico de México, comentó así la secretaria de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta; ello, en la rueda de prensa que ofreció a los medios de comunicación locales para dar a conocer los resultados turísticos de la temporada.
En ese sentido, la funcionaria comentó que desde el 20 de octubre el Ayuntamiento de Morelia comenzó una campaña de difusión que tenía que ver con “La Noche de Muertos”, misma que se conectó con el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Hoteles y Restaurante reportaron en el mes de octubre una derrama económica de más de 340 millones de pesos; específicamente en el Festival de Cine superó los 80 millones y Día de Muertos 130, a ello hay que adicionarle las ventas generadas por el consumo de transporte, recuerdos y la parte recreativa, destacó Aquique Arrieta.
En el aeropuerto internacional de Morelia hubo un aumento de 10.43 por ciento, lo que representa la llegada de 45 mil personas en general, es decir que de puro turismo internacional incrementó 14.73 y el nacional 6.21; mientras que en derrama económica se traduce en 100 millones de pesos.
En restaurantes, informó el presidente de la Cámara Nacional de la industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Morelia, Arturo Sandoval Canals, que en las mil 800 unidades económicas del Centro Histórico hubo una afluencia singular en los eventos de desfiles de Catrinas y Catrines, lo cual logró posicionar a restaurantes de la ciudad en las redes sociales, con las fotos que subieron los participantes disfrazados.
Por lo anterior, los restauranteros realizarán para el próximo año campañas para incentivar a las catrinas y catrines acudir a los establecimientos, con la finalidad de propiciar más venta y hacer girar las fotos por el mundo entero.
La derrama económica para el desfile de catrina aumentó el ticket promedio en 70 pesos por comensal, lo cual impactó en las ganancias de los restauranteros para esta temporada, de la cual, el primero y dos de noviembre en derrama económica representó 52 millones de pesos, lo que es similar al 10 de mayo.
En tanto, los hoteleros notaron un incremento superior a los dos puntos porcentuales, comparado con el mes de octubre del 2016; la tarifa promedio aumentó 28 pesos con respecto al año pasado en la misma temporada. No obstante, en la noche de muertos únicamente subió .42 por ciento.
En cuanto a los comerciantes del Centro Histórico lograron un crecimiento del 6 por ciento en ventas de octubre y Noche de Muertos, tan solo en el Festival de Cine la derrama económica fue de 6 millones de pesos y en la temporada de Noche de Muertos se reportó 27 en ingresos.