El regidor Salvador Arvizu presenta iniciativa porque “la necesidad de trabajo es mucha y la presión del Ayuntamiento por no permitir el ambulantaje es severa”
El Ayuntamiento de Morelia revisará la posibilidad de ofrecerles certeza jurídica a los empleados no asalariados de la ciudad, porque hasta el momento ha estado ocupado el municipio en retirar a los ambulantes de la vía pública, sin alternativas de trabajo.
El punto de acuerdo lo subió el regidor, Salvador Arvizu, quien desatacó que la necesidad de trabajo en Morelia es mucha y la presión del Ayuntamiento por no permitir el ambulantaje es severa.
“Les tiran su mercancía, les multan y no les ofrecemos alternativas; me parece que es un exceso por parte de la autoridad”, opinó el regidor.
Esta iniciativa protege a los comerciantes informales, prostitutas, payasos, mariachis, boleros y toda persona que no tiene tolerancia para vender productos o servicios en la vía pública.
Cabe destacar que por esta iniciativa, la intención de reubicar a los payasos, mariachis y matricular a los franeleros del Centro Histórico fue parada, ya que primeramente tendrán que discutir en reuniones con los afectados las alternativas posibles para su atención.