Veinte jovencitas con alguna discapacidad o de escasos recursos o con enfermedad de cáncer serán seleccionadas para tener su fiesta colectiva
Veinte chicas cumplirán su sueño de tener su fiesta de 15 años. Se trata de adolescentes con alguna discapacidad, o de bajos recursos, o pacientes con cáncer que hayan ya cumplido la llamada edad de las ilusiones y no tuvieron su celebración, o que estén por cumplirlos. La convocatoria está abierta por varias agrupaciones civiles que organizan este denominado evento Quinceañeras de la Inclusión.
Las que queden seleccionadas verán colmado ese anhelo el 26 de diciembre próximo, en que partirán en caravana motorizada con miembros del Multiclub Morelia que llevarán a una chica en cada vehículo ese día desde el Monumento hacia la Plaza Morelos donde será la celebración eucarística y luego la celebración de la fiesta. Debido a la pandemia se mantendrán los protocolos sanitarios, y solo se admitirá como máximo a 10 invitados por cada una de las quinceañeras.
En rueda de prensa este viernes así lo dieron a conocer miembros organizadores de este evento encabezados por Miguel Ángel Martínez de Ángeles de Corazón, en que fue dado a conocer que ya se tiene identificadas a algunas jovencitas con estas características, a quienes se les hará la visita a sus casas y se verificará la información que ingresen al inscribirse en la convocatoria, para comprobar que sea real.
Este proyecto lleva por objetivo grande de trabajar por los derechos de las personas con discapacidad, y participan las asociaciones civiles Altruistas de Corazón, AMAC, el bufete de abogados Generalísimo Morelos, Foro Michoacán, Escuela de Belleza, y Multiclub Morelia, entre otras.
Este proyecto es incluyente y se sigue pugnando por los espacios para mayor apertura a la inclusión.
Los chambelanes de las festejadas serán niños con síndrome de Dawn, y personas de la población civil podrán apadrinar apoyando a las chicas, por lo que se hizo el llamado a la sensibilización. El brindis será con aguas de sabores como jamaica y horchata. Los vestidos de cada una de las participantes han sido donados por personas de la población civil y comercios diversos que se han sumado también para apoyar con los alimentos así como adornos de las mesas. El Ayuntamiento de Morelia apoyará con el sonido para esa fiesta, el mobiliario y el toldo, y todas las organizaciones cooperarán con la comida y los vestidos.
Los padres de las niñas que quieran inscribirlas pueden llamar al teléfono 44 32 24 39 16, que es de Miguel Ángel Martínez, y quien pertenece a la asociación Ángeles de Corazón.