Cientos de morelianos disfrutaron de esta actividad totalmente familiar.
Con un exitoso 3er Picnic en lo que va del año, la Secretaría de Turismo Municipal cierra con broche de oro las actividades correspondientes al Verano 2017 en Morelia, el cual constó de más de 70 eventos, y que en esta última ocasión reunión a más de 10 jóvenes empresarios iniciados en la gastronomía para ofertar sus productos a la ciudadanía, en medio de un ambiente familiar y de sana convivencia.
En este tenor, la titular de la Secretaria de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta, se mostró complacida por la excelente respuesta de la ciudadanía hacia los picnic realizados en el Bosque Cuauhtémoc, destacando que se trata de un impulso por parte del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, por procuran la sana convivencia familiar, con gastronomía sana y bebidas de frutas.
“Creemos que este lugar es idóneo para la convivencia, por ello este evento tiene mucha vida con un ambiente y música juvenil; tuvimos dj y la participación de la danza de Flamenco de Morelia, además de 13 espacios de jóvenes que están saliendo de las escuelas de gastronomía, que con este espacio pueden promocionarse”, subrayó.
Dijo que entre los 13 productos gastronómicos ofertados en este Picnic, se encuentran nieves artesanales, hamburguesas de res y conejo, choripanes, comida asiática, tostadas de ceviche, frutas, energéticos y por supuesto la presencia de Tenencias como Capula, con la promoción de sus artesanías.
En este tenor, subrayó que en el lugar estuvo prohibida la venta de alcohol, sin embargo se permitió la venta de bebidas hechas a base de clamato y jugo de naranja, que resultó todo un éxito entre los visitantes, aunado a las ya clásicas aguas frescas de pepino y limón.
“Como pueden ver tampoco hay refrescos, lo que queremos es exponer la gran variedad de frutas que promueven estos jóvenes y promocionar en general los productos de estos nuevos empresarios”, señañaló.
En materia del impulso económico, Thelma Aquique dijo que los 13 puestos presentes son pertenecientes a jóvenes estudiantes del Colegio Culinario de Morelia, de la Universidad Latina de América o simplemente emprendedores que decidieron poner un negocio, y que ésta clase de espacios les permiten ser conocidos y establecerse dentro del competitivo mercado.
También aclaró que no se trata de un comercio informal por parte de estos empresarios, los cuales usan el espacio sin pagar un solo peso y obteniendo su dinero en efectivo por las ganancias este mismo lunes de manera íntegra, a través del mecanismo de tickets de ventas.