Un total de 20 provenientes de las distintas tenencias de Morelia, se dieron cita en el Bosque Cuauhtémoc
Este fin de semana, propios y extraños, pudieron consentir a su paladar con el encuentro de Cocineras Tradicionales que lograron conquistar los gustos más exigentes con platillos típicos ancestrales.
Las participantes informaron que el encuentro arrancó este sábado 25 de junio y tenía como eje central, el reactivar la economía local, debido a la crisis monetaria generalizada que dejó la pandemia sanitaria.
Para tal efecto, fueron un total de 20 las cocineras tradicionales provenientes de las distintas tenencias de Morelia, que se dieron cita en el Bosque Cuauhtémoc, para ofrecer desde la tradicional olla podrida, hasta las distintas variedades de pozole, moles, enchiladas, uchepos, tamales, corundas de ceniza y manteca, rellenas o secas.
Los morelianos asistentes, consideraron que, dado que la cocina mexicana cuenta con el distintivo de patrimonio cultural de la humanidad, este tipo de eventos deben de realizarse más seguido para que propios y extraños puedan disfrutar de una de las principales riquezas de México y Michoacán.
“La comida de las cocineras tradicionales es de las más buscadas, pero lamentablemente no existe un lugar propiamente para que pueda uno acudir y disfrutar de los diferentes platillos y este tipo de eventos son esporádicos y en pocas ocasiones podemos disfrutar de ellos”, indicó para Respuesta José Luis Negrete, asistente al evento.
En la actualidad, las cocineras tradicionales, no cuentan con un espacio fijo en Morelia para que los visitantes a la ciudad puedan acudir a disfrutar de los diferentes platillos tradicionales de la ciudad y de la entidad.