El Instituto de la Mujer Morelia ha recibido cinco casos específicos
Por el crimen organizado, en Morelia han tenido que sacar del Estado a dos mujeres que corrían peligro su vida, comentó en entrevista la directora del Instituto de la Mujer Morelia (IMUMO), María Eugenia Romero Olmedo.
En entrevista, la directora comentó que en el Instituto han recibido cinco casos específicos, mismos que fueron canalizados a la Policía de Morelia y la Red Nacional de Refugios, donde mandaron a las mujeres a lugares escondidos y claves para resguardarlas físicamente.
En Morelia, el Ayuntamiento logró bajar 60 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), de los cuales 10 serán destinados para la creación del “Albergue para Mujeres Violentadas”.
Al respecto, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar anunció que el predio estará en uno de los espacios que fue construido para una Comisaría, pero que fue desechada la instalación por la estrategia de seguridad, debido a que este lugar no cumplía los requisitos de cercanía y proximidad. Sin embargo, para el resguardo de las mujeres sí sirve, porque éstas deben estar aisladas por su bienestar.
Señaló el munícipe que para lograr el recurso, uno de los temas importantes que negoció con el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora fue la lista de mujeres violentadas que hay en Morelia.
“Ellos nos decían que para ese problema lanzáramos más campaña de concientización, nosotros le decíamos que esa parte estaba cubierta, porque con el trabajo de proximidad hay más mujeres que se atreven a denunciar”, señaló el presidente.
En el caso de Morelia, la directora de la instituto explicó que los protocolos que seguirán son muy estrictos, primeramente serán atendidas las víctimas en una casa de transición, con la finalidad de analizar cada caso, donde decidirá enviarlas al albergue de la ciudad o a uno de alto riesgo, según sea la historia.