spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

POR FIN, DESAPARECE EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA

viviendfa karla 2610Desde hace dos años se había determinado su extinción; regidores consideraron oportuno saber con claridad del estado financiero

 

 

Tuvieron que pasar más de dos años para que desapareciera definitivamente el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI), el cual, a decir del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, no funcionaba porque costaba más del beneficio que otorgaba la dependencia a la ciudadanía.

En sesión de Cabildo, por mayoría fue aceptado el punto de acuerdo por el cual se declara la supresión y extinción definitiva del INMUVI, pese a que esta iniciativa de convertir el instituto a jefatura de la Secretaría de Desarrollo Humano se tomó desde que se realizó la reingeniería municipal.

Por esa causa, los regidores de oposición votaron en contra, ya que consideraron oportuno saber con claridad del estado financiero de la dependencia antes de darla por finiquitada, ya que desde hace dos años que está en vías de extinción no se hace ningún movimiento.

Al respecto, la regidora priista, Claudia Lázaro Medina comentó que desde el 2015 el Ayuntamiento de Morelia no ha concedido beneficios a los ciudadanos en cuestión de vivienda; a lo cual el regidor Benjamín Farfán agregó que tampoco cuentas de los recursos que se traspasaran a la Secretaría de Desarrollo Humano.

En ese sentido, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar explicó que sí bien está de acuerdo que sean entregados los controles financieros de la dependencia, lo que más le urgía al edil era que se diera por terminado el trámite porque efectivamente los ciudadanos no han podido recibir beneficios de viviendas.

Finalmente, recalcó Martínez Alcázar que esta dependencia le costaba al municipio 10 millones de pesos y únicamente ofrecía en créditos de vivienda 3; es decir que administrativamente era más caro de lo que aportaba a la ciudadanía.

En este aspecto, señaló Farfán que fue más caro mantener un área sin funcionamiento por dos años, sin saber realmente que pasaron con los recursos financieros que ya tenía, los cuales tuvieron que incrementar porque debió ingresar el pago de los usuarios que fueron beneficiados en otras administraciones. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas