spot_img
15.3 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

POR NO ENTREGAR A TIEMPO PROYECTOS EN 2017, AYUNTAMIENTO DE MORELIA NO BAJÓ RECURSOS DEL FONDO METROPOLITANO: SEDATU

DELEGADO SEDATU 1202Antonio Plaza Urbina argumenta que el destiempo surgió “de los cambios administrativos que realizó el Estado”

 

Porque el Ayuntamiento de Morelia no entregó a tiempo los proyectos, en el 2017 no logró bajar recursos del Fondo Metropolitano, señaló el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbanismo (SEDATU), Alfredo Fernández Peri.

En entrevista, el funcionario federal explicó que el Fondo Metropolitano tiene un comité, en el cual participan el Gobierno del Estado y los municipios, mientras que la federación funge como una instancia reguladora; ahí se evalúan los proyectos que presentan las tres áreas metropolitanas de Michoacán, con el objeto de repartir el recurso.

“En el caso del municipio de Morelia no lo presentó, o le realizaron observaciones y no subsano a tiempo; es cuestión de revisar con el comité”, indicó.

Destacó el delegado que es normal que los municipios no accedan al recurso porque los proyectos no son viables; sin embargo, “la entidad no pierde”, porque el dinero es aplicado en su totalidad en Michoacán.

En el municipio de Morelia específicamente, el secretario de Efectividad Gubernamental, Antonio Plaza Urbina, explicó que el destiempo surgió de los cambios administrativos que realizó el Estado, con el cambio de estafeta, de una dependencia a otra.

“Nuestras tres zonas metropolitanas en nuestro Estado reciben poco dinero, los fondos metropolitanos se dan desde hace muchos años; sin embargo en Michoacán se empezaron de dar desde el 2009. Llevamos diez años tarde y se han gestionado con una visión inadecuada”, opinó.

Señaló que con los cambios administrativos que designó el Gobierno del Estado, se perdió la atención en el fondo, además de que coincidió con un recorte presupuestal de la federación, de 40 a 13 millones de pesos en la zona metropolitana de Morelia.

“Cuando se hizo el cambio de la SEDETUM a SEMACCDET, la dependencia no quiso dar el dinero que se había convenido con Morelia”, comunicó Plaza Urbina.

Por lo anterior, en el 2017 no se hizo ninguna obra del fondo federal; no obstante, para el 2018 el Ayuntamiento de Morelia espera que sea autorizada la Segunda Etapa de la vialidad de San José del Cerrito, la cual se intervino con recursos del 2016 por parte del municipio y pretende continuar su construcción con recursos federales de dicho fondo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas