Los ciudadanos tienen obligaciones claras en la limpieza del frente de su casa y las calles colindantes
El Ayuntamiento de Morelia estudia la posibilidad de renovar el Reglamento de Recolección de Residuos Sólidos para ordenar el manejo de la basura en la ciudad; no se descartan aumentar las penalizaciones en contra de ciudadanos y recolectores, así como de concesionarios que incumplan con la normativa.
En entrevista, el secretario de Servicios Públicos, José Luis Gil Vázquez explicó que el Ayuntamiento capitalino hace ajustes en todos los reglamentos debido a la reestructuración administrativa que fue objeto el municipio.
Con la finalidad de dar certeza jurídica, fue modificado el nombre de la Dirección de Aseo Público al de Residuos Sólidos; así como la función de inspectores, quienes se encargan de vigilar el cumplimiento del proceso de recolección, reciclado y aprovechamiento.
También es importante mencionar que con la figura del Juzgado Cívico y el Reglamento de Orden de Morelia, los ciudadanos tienen obligaciones claras en la limpieza del frente de su casa y las calles colindantes.
Por otra parte, el servidor público recordó que en Morelia hay tres servicios que están concesionados, se trata de la recolección, transporte y aprovechamiento de residuos sólidos, con 10 empresas; planta de aprovechamiento; y relleno sanitario.
Lo anterior lo aclaro porque existen comentarios de recolectores que con las modificaciones el Ayuntamiento tiene carta abierta a concesionar el servicio de inspección, para lo cual comentó el secretario que no existe tal pretensión, sino la de proteger al municipio para evitar posibles amparos.
En Morelia se recolectan mil 200 toneladas diarias de basura, de las cuales el 30 por ciento son aprovechadas; por eso, las empresas privadas han conformado una alianza, denominada “Ecoruta”, donde se comprometieron con el municipio a separar los residuos para disminuir el número de toneladas que ingresan en el relleno sanitario; iniciativa que también es valorada como posible adhesión al reglamento.