El objetivo es crear conciencia de lo que representa el regalar mascotas durante la temporada decembrina
El Ayuntamiento de Morelia presenta la campaña «Todos Coludos, Todos Felices», que busca crear conciencia de lo que representa el regalar mascotas durante la temporada decembrina, ya que hasta el 90 por ciento son abandonadas un par de meses después.
En rueda de prensa, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que han detectado que habitualmente una de las peticiones de los niños en éstas fiestas decembrinas es una mascota, lo cual no es la mejor idea, porque hay estadísticas que señalan que después de tres meses las mascotas en un 90 por ciento terminan en la calle, los regalan o en el centro de atención animal, por ello, el crear conciencia en que si las familias no están listas, comprometidas y preparados para poder tener a ese animalito en casa, no lo compren.
Añadió que están rehabilitando el Centro de Atención Animal que estaba en el abandono; a la par de que se están reactivando las unidades de esterilización animal; aunado a que se está trabajando en el proyecto de un parque para mascotas, para que las familias paseen con sus mascotas, donde se tiene tres alternativas como son el Bosque Cuauhtémoc, Tres Puentes y otra opción en algún jardín del Centro de Convenciones.
De igual manera, Nezahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos Municipales, señaló que en lo que de la administración, se han realizado 512 esterilizaciones a mascotas y se tendrá una adopción permanente donde son 107 animales adoptados, así también, señaló que se han aplicado 34 eutanasias a animales que están en un estado de gravedad o que son agresores que no pueden rehabilitarse.
Asimismo, la regidora Minerva Bautista, señaló que hay una sobrepoblación de siete animales por cada persona, a la par de existe la venta de manera ilegal de los cachorros, cuando es mejor adoptar y cambiar la vida de un animal que sufrió maltrato y abandono, además de adecuar el reglamento, porque si bien se pueden aplicar sanciones, aun quedan lagunas en el código penal para quienes cometen alguna acción de maltrato animal.
Por su parte, la regidora Paulina Munguía, señaló que algunas de las colonias que tienen identificadas con mayor población animal en calles son Ciudad Jardín, San Nicolás Obispo, Niño Artillero, La Joya, El Durazno, Balcones de Morelia, así como muchas tenencias que tiene una sobrepoblación animal, a la par de que muchas veces los utilizan para peleas clandestinas.