spot_img
16.3 C
Morelia
jueves, agosto 28, 2025

PRESENTA SINDICATO DE OOAPAS NUEVA PROPUESTA DE INCREMENTO SALARIAL

lider ooapas 2607Requieren el reconocimiento del 1.5 por ciento de aumento, sin que éste se cobre; ofrecen algo que no tienen y no podemos autorizar, dice director del organismo

 

Primero pedían 5.6 por ciento de aumento de salario los líderes del Sindicato de Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS); después bajó a 3; ahora, únicamente requieren el reconocimiento del 1.5 por ciento, sin que éste se cobre.

Al término de la Sesión Extraordinaria de Cabildo, la cual se efectúo este jueves 24 de julio, el líder sindical, Alejandro Saldaña, entregó a los regidores presentes, un documento que fue dirigido a los integrantes de cabildo, y nombrado como asunto: “Resolución de Conflicto Laboral”.

En entrevista, el dirigente explicó que los principales puntos tienen que ver con la contratación de empleados de confianza, donde piden la oportunidad de presentar una terna, misma que debe cumplir con el perfil técnico y profesional, sin embargo, sería la Junta de Gobierno quien determine quién ocupe el puesto.

“No queremos apropiarnos de todos los puestos de confianza; antes pedíamos que las 22 contrataciones nuevas que realizó el organismo de personal de confianza fueran reestablecidas con nuestras recomendaciones. Nosotros hablamos de lo que venga, es decir del futuro”, detalló en entrevista.

En cuanto al 1.5 por ciento que solicitan de aumento, comentó el dirigente que no lo quieren para sus billeteras, sino que este porcentaje sería donado a fondo perdido para apoyar a las finanzas del organismo.

Finalmente, destacó que están en la disponibilidad de continuar con el programa de contenciones, al igual de lo que hicieron en años anteriores, puesto que su único fin es sumar para que la paramunicipal siga adelante y la huelga termine lo más pronto posible.

Lo que dice el OOAPAS

En entrevista, el director del OOAPAS, Roberto Valenzuela Cepeda, señaló que dicha solicitud es improcedente, ya que el decreto de salarios mínimos vigentes establece un incremento en dos partes: un monto fijo obligatorio del 3.9 por ciento, el cual fue otorgado en los años 2017 y 2018; hay otra parte, se trata de un monto de recuperación, mismo que aplica a los trabajadores que reciben el salario mínimo.

Por lo anterior, resulta improcedente la nueva propuesta, ya que la segunda parte de recuperación no aplica, debido a que los empleados del OOAPAS ganan por encima del salario mínimo, por eso está fuera de la ley.

“Ahora ellos dicen reconócemelo y no me lo pagues, porque te lo doy por contención. Ofrecen algo que no tienen y que no podemos autorizar”, opinó el director.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas