El productor Sergio Rangel Viera enseñó el proceso desde el corte del maguey hasta las cajas de venta
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, en gira de trabajo, visitó la comunidad de Piedras de Lumbre, ésta ubicada al sur del municipio, con la intención de conocer el proceso de mezcal de la familia Rangel Viera, quienes son reconocidos por su calidad a nivel nacional.
Durante el recorrido, el productor Sergio Rangel Viera enseñó el proceso que tienen que realizar para crear el mezcal, desde el corte del maguey hasta el horneado de las piñas con leña verde de encino; el destilado artesanal en barricas de madera hasta la sazón que le imprimen al producto; así como el embazado hasta las cajas de venta.
Señaló el presidente que cada empresa familiar deja derrama económica para Morelia porque también genera empleos en las comunidades rurales, sin olvidar que en los puntos de venta de la ciudad hay ganancias.
No dejó pasar la oportunidad de resaltar que cada proceso cuenta una historia de familia, una forma particular de preparar el mezcal, así como la sazón de cada mano artesana y el sabor del maguey según el tipo y la región donde se planta.
Reconoció el edil que en Morelia como en México existe carencia de materia prima, por eso el Ayuntamiento comenzó hace poco un proyecto de plantación en el municipio, el cual recién fue echado andar y con el cual se espera un equilibrio para la producción del mezcal.
“Afortunadamente hay más demanda de la producción que se hace en Morelia, lo cual es un nicho de oportunidad para el mercado moreliano, porque más familias pueden involucrarse en el trabajo y en los procesos de producción”, opinó.
En Morelia hay alrededor de 600 hectáreas de maguey; anualmente los mezcaleros organizados plantan 200 hectáreas, pero la demanda requiere que se duplique la producción de piñas para crear más litros de mezcal en el municipio.
Asimismo, el presidente mencionó que del 24 al 26 de noviembre, en el jardín del Centro de Convenciones se realizará el Encuentro Nacional de Mezcaleros, en su cuarta edición, donde se ofertaran más de 100 marcas de productores del municipio, Michoacán en general, así como de los Estados certificados, como son: Oaxaca, Guerrero, Durango Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.