spot_img
22.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

Propone Cabildo de Morelia aumento de 10 por ciento a tarifas de agua potable

aumento augua 0712El OOAPAS no tiene condiciones para invertir en adquisición de equipo para mantener la infraestructura hidráulica, entre los argumentos para el incremento

 

 

Aprueba el Cabildo de Morelia un alcance a la Ley de Ingresos para aumentar en un 10 por ciento el índice inflacionario en las tarifas del servicio de agua potable.

Por decisión unánime, el Cabildo de Morelia aprobó el enviar un alcance al proyecto de ley de ingresos del ejercicio fiscal 2022 para incorporar las cuotas o tarifas propuestas por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), que incluye un incremento del 10 por ciento al índice inflacionario.

En ese sentido, el titular del OOAPAS, Osvaldo Rodríguez Gutiérrez, señaló que la estructura tarifaría del servicio de agua potable no ha tenido modificación desde 2015, ni en las tarifas ni en los ajustes inflacionarios, pese a que los insumos como cloro, gas y demás que se utilizan si lo han tenido de hasta un 40 por ciento en lo que va del periodo de tiempo lo que le ha quitado capacidad de operación al organismo.

Recordó que el índice inflacionario en los años anteriores ha sido de un aumento del 4 por ciento y el de este año se estima del 7 por ciento, por lo cual es que en lugar de querer recuperar todo lo que se ha descapitalizado en el OOAPAS, sólo se está solicitando el que el Congreso del Estado apruebe la actualización del 10 por ciento de ajuste inflacionario, pero las tarifas se van a mantener, únicamente el costo del agua les impactará un 10 por ciento más.

Añadió que también se están realizando acciones para subsanar el tema de descapitalización, como son el eficientizar y hacer una contención del gasto, así como el incrementar la recaudación y hacer eficiente al organismo.

En el dictamen del alcance que será enviado al Congreso del Estado, se menciona que el costo de producción por cada metro cúbico de agua potable entregada a los usuarios, es en promedio de 18.34 pesos, mientras que la tarifa promedio del uso doméstico, es 11.62 pesos, por lo cual es evidente que en el Organismo no se tienen las condiciones para invertir en la adquisición del equipo para mantener la infraestructura hidráulica de la ciudad como debiera ser.

Destacar que corresponderá a los diputados del Congreso Estatal el definir si se aprueba dicho alcance y en su defecto el incremento inflacionario a las tarifas del servicio de agua potable en la capital michoacana.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas