spot_img
26.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

«Queremos que las calles estén siempre tomadas y no por los maestros sino por el cine»: Juan Pablo Arroyo

El Consejero honorario de la Comisión Fílmica, anunció la convocatoria de «Muestra 5C»

 

«Queremos que las calles estén siempre tomadas y no por los maestros sino por el cine», señaló Juan Pablo Arroyo Abraham, Consejero honorario de la Comisión Fílmica, al anunciar la convocatoria de «Muestra 5C».

En rueda de prensa, señaló que se quiere poner un grano de arena para que la sociedad esté pensando en cine y no en otras cosas, buscando ser mejores seres humanos, por lo cual dentro del objetivo de la Comisión Fílmica es que sea una ciudad de locaciones, donde las calles estén tomadas por el cine y no por las constantes manifestaciones.

En ese sentido, señaló que a partir de esta fecha 9 de mayo y hasta el próximo 3 de agosto estará abierta la octava convocatoria de «Muestra 5C», para que los creadores de contenido cinematográfico puedan realizar sus proyectos enfocados en cuatro rubros, como son en animación, ficción, documental y cine minuto universitario, los cuales tendrán un premio económico y una gira de presentaciones de sus filmes.

Añadió que la anterior edición tuvo una participación de 180 trabajos, donde se seleccionaron 10 trabajos que fueron ganadores, por lo cual los trabajos pueden enviarse al correo muestra5cortometraje@gmail.com.

Asimismo, Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de Cultura, señaló que se quiere ir madurando la actividad de la Comisión Fílmica para que no solo sea un destino de filmaciones y locaciones, sino de generar  formación de actores y apoyar al talento local.

De igual manera, el actor Luis Alberti, señaló que es importante que se generen apoyos, para la creación de cortometrajes, por lo cual reconoció el trabajo duro que realizan Comisión Fílmica para generar y fomentar que el cine siga creciendo y que los jóvenes morelianos puedan desarrollarse cinematográficamente, al ser el cine es uno de los lenguajes más potente por el impacto que puede llegar a tener con la sociedad, por lo cual usar dicha herramienta para dejar algo a través de la pantalla grande.

Durante la rueda de prensa, se entregó el premio como ganadoras del programa «Hecho en Morelia», a las realizadoras de «Las señoritas de Valladolid», que fueron Natalia Valdivias y al equipo de producción «Mujeres de Sal», la cual se estará filmando en la capital michoacana en próximas fechas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí