Fieles y no creyentes rememoran orando acompañando a Cristo en su recorrido de soledad y sufrimiento desde el Huerto hasta su aprehensión
Los templos reabrieron sus puertas en este Jueves Santo por la tarde para recibir a los fieles que tras de dos años de contingencia sanitaria no habían podido acudir a la tradicional visita a los siete recintos religiosos.
Hoy por la tarde la feligresía y también los no creyentes acuden a rezar la oración especial de acompañamiento, la mayoría, y otros a cumplir con la visita en remembranza de cuando Nuestro Señor Jesús fue capturado por la guardia romana. La también llamada visita de las siete casas rememora este recorrido que hizo Cristo la noche en que fue aprehendido cuando fue llevado ante las autoridades principales siendo dos veces a Anás, dos ante Caifás, una a Herodes y dos ante Poncio Pilatos.
Así también, esta visita tiene el fin de agradecer a Jesús por el don de la Eucaristía y del sacerdocio, así como el mandamiento de amor de los unos a los otros que instituyó la noche previa a su Pasión en la Ultima Cena con sus discípulos, y para acompañarle en sus sufrimientos durante la oración en el Huerto de Getsemaní, durante el maltrato que le dieron los soldados cuando estuvo detenido, en su paso con la Cruz a cuestas hacia el monte Calvario, y su padecimiento cuando fue crucificado en que derramó su sangre por nosotros.
En Morelia, los templos ubicados en el Centro son tradicionalmente los que visita la población en esta sentida fecha, como La Merced, Las Monjas, Catedral de Morelia, San Francisco, San Agustín, el Santuario Guadalupano, Capuchinas, El templo de Lourdes, Mater Dolorosa, Cristo Rey y el Templo de la Cruz entre otros, mismos que abrieron sus puertas desde las 17:00 horas.
En paralelo, se ha reactivado la venta de los dulces de charamusca de colores en forma de aros que vienen amarrados en un hilo, tradicionales de esta fecha del Jueves Santo y cuyos vendedores se colocan fuera de los recintos religiosos, así como las figuras alusivas a Jesús en la Cruz que son hechas de paja para ser bendecidas por el sacerdote y llevadas a casa a colocar en un lugar especial.
La Arquidiócesis de Morelia ha dispuesto mantener las estrictas medidas sanitarias, y los visitantes están ingresando a los templos portando su cubrebocas y usando gel antibacterial, tratando de mantener la sana distancia. Así se ha dispuesto la instrucción de no bajar la guardia.



