Rememoran la importancia que tuvo el “Siervo de la Nación” al momento de impulsar la Constitución de Apatzingán, la abolición de la esclavitud y muchas acciones que abonaron a una mejora histórica
Se realizó el acto conmemorativo del 202 Aniversario Luctuoso del hijo pródigo de Valladolid, José María Morelos y Pavón, en la que fuera su casa natal en la ciudad de Morelia, encabezada por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.
En el jardín del Museo «Casa Natal de Morelos», acompañado de autoridades Estatales, Municipales, Estudiantiles, personal del Pentatlón Militarizado, así como la Banda de guerra y escolta de la 21a Zona Militar, la orquesta de vientos de la Secretaría de Policía y Tránsito e invitados especiales se recordó al Siervo de la Nación.
El orador oficial del evento corrió a cargo del regidor, Félix Madrigal Pulido, quién rememoró la vida del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, donde destacó el apoyo que brindó a los pobladores de baja clase social, hasta convertirse en una de las figuras más representativas de la lucha independentista.
Así mismo, se recordó que Morelos fue el creador de los Sentimientos de la Nación, donde promovió la igualdad de todos sin importar clase social; además de abolir la esclavitud en el país, de ahí que por decisión unánime lo denominaron Generalísimo.
De igual manera, destacó su participación en la creación de la Constitución de Apatzingán, siendo un hombre que siempre luchaba y era fiel a los principios de libertad y justicia, prueba de ello, una de sus frases célebres «Morir es nada cuando por la Patria se Muere».
Por último, se recordó que hace 202 años fue fusilado José María Morelos y Pavón acusado de alta traición a la patria, pero que sin duda su vida y obra son un ejemplo para todos en específico para los morelianos.