Serán exhibidas 50 obras creadas por cerca de 10 artistas que sufren de alguna discapacidad motriz
Con finalidad de mostrar que no existen obstáculos para las personas con alguna discapacidad y que pueden realizar sus sueños, se estará realizando la «Exposición Nacional de Pintura con Boca y Pie», encabezada por el pintor moreliano Jesús Machorro.
Dicha exposición será inaugurada el 5 de diciembre a las 6 de la tarde en la Casa de la Cultura, sala «Jesús Escalera» y estará hasta el 10 de enero de 2018, donde se expondrán alrededor de 50 obras creadas por cerca de 10 artistas que sufren de alguna discapacidad motriz y que pintan con la boca o el pie, pertenecientes del Estado de México, CDMX, Jalisco, Pachuca y Durango. En ese sentido, dichas obras estarán a la venta, con un costo que va desde los mil 500 hasta los cuatro mil pesos, dependiendo de la dificultad de la realización de las obras.
En ese sentido, el pintor Jesús Machorro, agradeció el apoyo por esta oportunidad de poder mostrar el arte que realiza a pesar de su discapacidad motriz; así mismo, refirió que en el año de 1996 comenzó a pintar para realizar un regalo del 10 de mayo, y en 1998 monto su primera exposición, para el año 2000 se unió a la Asociación Internacional de Pintores de Boca y Pie y con ello, aprendió nuevas técnicas para pintar, así mismo, expresó que le gusta plasmar las puestas de sol en la playa.
Así mismo, Juan Genaro Arciga, ayudante del pintor, indicó que Jesús es una motivación para los jóvenes y les enseña que pueden realizar lo que quieran a pesar de tener alguna discapacidad, ya que él comparte con su experiencia de vida y les motiva a que no caigan por la puerta fácil como son las drogas y el alcohol y se enfoquen en estudiar y salir adelante con sólo proponérselo. De igual manera, aseveró que, si bien muchas personas lo felicitan por las obras, la mayoría de ellos sólo se acercan, pero no se interesan.
Por último, Martha Béjar, representante de la Secretaría de Turismo, señaló que la discapacidad no distingue a las personas sino la actitud con la que se enfrenta la vida, de ahí que se haga consciencia de que el mayor obstáculo de una persona con discapacidad son las propias personas; por ello invitó a las personas a que acudan a esta exposición y adquieran alguna de las obras, para ayudar estos artistas.