Se busca reactivar la economía en las tenencias que han estado olvidadas en servicios y derrama económica, señaló la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera
Del 17 al 19 de diciembre se realizará la sexta Feria del Molcajete en la Tenencia de San Nicolás Obispo de Morelia, donde se esperan a más de 13 mil visitantes.
En rueda de prensa, Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico de Morelia, señaló que se busca el reactivar la economía en las tenencias que han estado olvidadas en servicios y derrama económica, por ello, la realización de la feria del Molcajete.
Detalló que la feria será en la tenencia de San Nicolás Obispo, que se distingue por la elaboración de molcajetes y tener la pieza artesanal de esa forma más grande y con un peso de tres toneladas, por lo que se espera superar una derrama económica de 300 mil pesos y una afluencia mayor a la última recibida que fue de 13 mil visitantes.
Añadió que por primera ocasión se tendrá la utilización del código QR para que los artesanos puedan expandir sus beneficios de venta ya que se podrán conocer sus páginas de Facebook, los datos del artesano y de las piezas que oferta.
Por su parte, Luciano Martínez, presidente de la Asociación de Molcajetes de San Nicolás Obispo, señaló que este fin de semana se tendrá un gran evento, donde habrá venta artesanal con 30 expositores, una exposición gastronómica que ofrecerán 20 cocineras tradicionales, habrá eventos artísticos, concursos de salsas y el certamen de belleza, por ello, hizo la invitación a las familias para que vengan a degustar la comida de la región y disfruten de las bellezas hechas en piedra, además de en cantera y barro.
De igual manera, se estará realizando un taller de piedra, para que vean como se elabora un molcajete, se tendrán charlas con chefs y se realizará un homenaje a Bruno Morelos que es el artesano más longevo de la zona.