Desacuerdo de regidores al destinar 2 mdp para el pago de “asesorías” de la Sindicatura
Por la recaudación efectiva del Ayuntamiento de Morelia, así como por la colaboración de los morelianos en pagar el predial, el Gobierno Municipal recibió más de 100 millones de pesos en participaciones federales.
En Sesión Extraordinaria de Cabildo, fue autorizado por mayoría el dictamen por el cual se solicitó la ampliación líquida al Presupuesto de Ingresos y Presupuesto de Egresos, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2018.
En entrevista, el tesorero municipal, Alberto Guzmán Díaz, explicó que la federación premió al municipio con más de 100 millones de pesos, debido a que logró recaudar 380 millones de pesos, lo que representa el 85 por ciento de la meta fijada al principio de año.
Sin embargo, el regidor Benjamín Farfán Reyes, votó en contra, puesto que en la distribución de los recursos, le pareció excesivo el monto destinado para el Colegio de Morelia, así como para el pago de asesores de la Sindicatura.
En ese tenor, el tesorero explicó que la distribución del presupuesto se hizo en base a las necesidades de cada área, por eso, el Colegio de Morelia recibirá 3 millones de pesos que corresponden al pago de las colegiaturas de los becados que sostiene, correspondiente a las mensualidades de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio.
Asimismo, detalló que para el pago de las asesorías de la Sindicatura, la Tesorería dispuso 2 millones de pesos, ya que la dependencia requiere ayuda capaz en materia legal, debido a que el municipio está inmerso en demandas.
Finalmente, existe un rubro donde la Tesorería destina 24 millones de pesos para las solicitudes de ingresos adicionales, por lo cual, Guzmán Díaz comentó que será destinado para los pendientes de las dependencias municipales, es decir, se trata de una partida global con la que cuenta el Ayuntamiento para proyectos no presupuestados.