En próximos días instalarán una mesa de diálogo con el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar y con el comisionado Alejandro González Cussi, para verificar varias situaciones
La CEDH ha recibido seis quejas por el operativo de alcoholímetro de Morelia; se estará instalando una mesa de dialogo con las autoridades municipales, anunció Marco Antonio Tinoco Álvarez, encargado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
En entrevista, señaló que su instancia ha recibido seis quejas por el operativo de alcoholímetro que se realiza en Morelia, detalló de una de ellas, señala que eran los acompañantes quienes venían con alto grado de alcohol y no el chofer, aun así fueron sancionados y la más recurrente es que a las personas a quiénes se les hace la prueba les trata de manera inadecuada.
De ahí que, indicó, en próximos días estarán instalando una mesa de diálogo con el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar y con el comisionado Alejandro González Cussi, para verificar varias situaciones como es si es legal la aplicación del alcoholímetro, ya que existe una norma oficial mexicana para aplicación, pero se quiere ver si se aplica tal cual en Morelia.
Otras situaciones que estarán planteando es el hecho de que los protocolos que implementan deben estar autorizados por el Cabildo y dados a conocer a la ciudadanía; además de que primero se debe cumplir con el reglamento municipal y verificar los horario de cierre de todos los bares; a la par de que se deben hacer programas alternos de prevención como conductor designado.
Asimismo, indicó que aprovechando la reunión con las autoridades municipales, también estarán solicitando información sobre cómo se está utilizando la información y datos personales respecto a lo que graban las cámaras corporales y el tema de las grúas y los arrastres que realizan, ya que también hay muchas quejas de ello.