El llamado «bloque negro» dejó a su paso cristales rotos, puertas dañadas paredes grafitadas y agresiones a representantes de los medios de comunicación
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la marcha del 8 de marzo en la ciudad, estuvo marcada por la violencia gracias al «bloque negro».
Este grupo protagonizó actos de violencia, dejando a su paso cristales rotos, puertas dañadas, y paredes grafitadas.
Cerca de las 6 de la tarde, los contingentes partieron desde la plaza Morelos hacia el primer cuadro de la ciudad.
Durante el recorrido, se registraron incidentes en los que miembros del bloque negro agredieron a representantes de los medios de comunicación presentes, generando preocupación en cuanto a la seguridad de la cobertura periodística.
Mientras gritaban consignas en contra de la violencia de género, las mujeres marchantes realizaron diversos destrozos, manifestando su repudio hacia la violencia física, económica y emocional que afecta a las mujeres.
Exigieron un cese a los feminicidios y demandaron un respeto hacia los derechos de las mujeres.
Estos actos de violencia han generado debates sobre la efectividad de las manifestaciones como medio de expresión y han resaltado la necesidad de encontrar formas pacíficas de abogar por la igualdad de género.