La inversión queda fuera del alcance del municipio, dice Alfonso Martínez
Los aspirantes para la alcaldía capitalina prometen sacar el tren de la ciudad de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar explicó que esta decisión es de la federación, ya que es un proyecto que rebasa al municipio.
Hace dos años y medio, cuando Martínez Alcázar era candidato para la presidencia de Morelia, dijo: “sí, hay que sacar el tren”; ahora, recordó que su postura era mejorar la convivencia de movilidad, porque no está en manos del municipio desterrarlo.
“Para sacar el tren de la ciudad es una decisión de la federación, es un proyecto que rebasa al municipio”, opinó el edil.
En entrevista, Alfonso Martínez Alcázar dijo conocer el tema, no porque ha sido presidente municipal, sino porque fue diputado federal e integrante de la mesa de trabajo para sacar el tren de Morelia.
“Sé lo que cuesta, sé de los alcances que tiene; y sé que está en manos de la federación lograrlo”, sostuvo el también aspirante a la alcaldía de Morelia, en las próximas elecciones del mes de junio.
Según Martínez Alcázar, lo que dijo es que los morelianos debemos mejorar la forma de convivir con el tren, mientras que la federación lo saca, por eso, como presidente municipal le ha pedido a la empresa ferroviaria que respete los horarios de paso.
Por lo anterior, el presidente invitó a todos los ciudadanos para que levanten la voz y pidan a la federación que saque el tren, ya que de esta manera voltearan hacía Morelia y se darán cuenta que hace falta la construcción de un libramiento ferroviario.
Recordó el presidente que, a finales del gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa, estaban etiquetados alrededor de 2 mil millones de pesos para la enajenación de la tierra, sin embargo, con los cambios de gobierno y la inestabilidad del Estado se perdió.
Para sacar el tren cuesta alrededor de un millón de dólares el kilómetro de vía, es decir, entre 18 a 24 millones de dólares, según el costo de la moneda, de ahí que, la inversión queda fuera del alcance del municipio.
Comentó el presidente que sacar el tren debe estar en la agenda nacional, con la finalidad de que se etiquete recursos económicos para la construcción del libramiento ferroviario, por eso, ahora que vengan los candidatos a presidentes de la República, será necesario que los morelianos planten esta exigencia, con el objeto de que se inscriba en los pendientes más urgentes de la federación.