Entre las acciones para mejorar el tema ambiental en la ciudad, ya que el realizar algo tan simple como cambiar el color del impermeabilizante puede modificar la temperatura hasta 3 0 4 grados, refirió el munícipe
El alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que se estará tomando en cuenta la propuesta realizada por investigadores de la UNAM de cambiar las azoteas rojas por azoteas blancas.
En entrevista, luego de la propuesta que realizó el investigador José Antonio Vieyra Medrado, titular del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre que entre las acciones para mejorar el tema ambiental en la ciudad, una de las acciones era el cambiar el color del impermeabilizante rojo por uno blanco, señaló el munícipe que ese tipo de acciones se debe trabajar en conjunto con la ciudadanía.
Detalló que tras lo explicado, el realizar algo tal simple como cambiar el color del impermeabilizante puede modificar la temperatura hasta 3 0 4 grados, lo cual es la diferencia entre sufrir del calor o no, ya que reconoció que en los últimos años el tema de desarrollo urbano aumento de manera considerable y con ello, también el tema de la temperatura ambiental.
Puntualizó que el aplicar dicha medida debe iniciar con recomendaciones a la ciudadanía para que comiencen aplicando impermeabilizante blanco en lugar rojo, lo cual señaló que al haber muchas personas interesadas en el medio ambiente, la pueden considerar.
Asimismo, señaló que se estará analizando el tema con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), para poder implementar la medida de concientización entre los morelianos de cambiar el impermeabilizante rojo por blanco y con ello, abonar a una mejora en el medio ambiente.
Todo ello, en el marco de lo que fue el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Morelia y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a quienes se les entregó una imagen satelital de la ciudad para que coadyuven con opiniones respecto a los asentamientos, medio ambiente y demás temas que se pueden trabajar en conjunto.