spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

SE CUMPLEN 189 AÑOS QUE MORELIA RECIBIÓ SU NOMBRE ACTUAL

valladolid morelia 1209En ceremonia de aniversario, llaman a la construcción de un espacio de convivencia armónica y de respeto entre los ciudadanos

 

 

Han pasado 189 años desde que Morelia recibió su nombre actual, el cual fue inspirado por la figura heroica de José María Morelos y Pavón, quien fuese pieza importante para conseguir la independencia de México.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar fue quien encabezó el evento, el cual estuvo representado por los tres órdenes de gobierno y de la academia, así como de estudiantes del nivel básico de la localidad.

El encargado de dar el discurso oficial fue el director del Museo Regional Michoacano, Jaime Reyes Monroy, quien resaltó la diversidad de nombres que ha tenido la capital michoacana, desde tiempos remotos, antes de la conquista española.

“Los habitantes de Morelia estamos llamados a contribuir con nuestras acciones y trabajo cotidiano,  la construcción de un espacio de convivencia armónica y de respeto entre los ciudadanos y nuestro entorno natural, el patrimonio histórico cultural, así como entre las instituciones y sus representantes, sólo así lograremos preservar a esta ciudad centenaria, que nos ha sido heredada como la casa común que todos tenemos que cuidar, honrando así nuestra historia y responsabilidad como ciudadanos morelianos”, detalló.

Reyes Monroy, refirió que en las calles y edificios de la Ciudad de la Cantera Rosa ha quedado escrita la memoria de nuestro pasado, de ahí que insistió en la importancia de aprender a amar y conservar los monumentos, como testimonios de una memoria colectiva para las generaciones presentes y futuras.

El orador oficial evocó que a la llegada de los conquistadores españoles el ahora municipio descansaba en el llamado Valle de Guayangareo; posteriormente, en 1541 el primer virrey de la Nueva España, Don Antonio de Mendoza, ordenó fundar una ciudad con el nombre de Nueva Ciudad de Mechuacan.

Tiempo después, añadió, la capital del estado tuvo que cambiar su nombre a Ciudad de Guayangareo y fue hasta 1577, tras la muerte del Obispo Vasco de Quiroga y por orden del Rey Felipe II, que la ciudad tomó el nombre Valladolid.

Señaló que tras la Independencia del país, uno de los objetivos era borrar los vestigios del pasado colonial, por lo que en 1828, se presenta ante el Segundo Congreso del Estado de Michoacán la propuesta para cambiar de nombre de la ciudad de Valladolid por otro alusivo a la memoria de su hijo predilecto, Don José María Morelos y Pavón, quien naciera en esta ciudad el 30 de septiembre de 1765.

El director del Museo Regional Michoacano agregó que tras el análisis de varias propuestas, entre las que se encontraban Patria de Morelos, Ciudad de Morelos y Guayangareo, finalmente el Congreso aprobó sustituir el nombre de Valladolid por Morelia, el 12 de septiembre de 1828.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas