Se contará con la presencia del Mariachi Gama 1000 quién compartirá escenario con Raúl Di Blasio
Con la finalidad de seguir impulsando las tradiciones mexicanas, como lo son el mariachi, se estará realizando del 29 de septiembre al 1 de octubre la edición 20 de «Festival del mariachi y tradiciones mexicanas» en Morelia que está siendo organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos y las secretarías de Turismo estatal y municipal.
En ese sentido, Roberto Monroy, organizador del evento, señaló que para este festival se contará con la presencia del Mariachi Gama 1000 quién compartirá escenario con Raúl Di Blasio, el cuál será el único evento que tendrá costo desde los 250 hasta los mil pesos, el próximo 29 de septiembre en el Teatro Morelos; así mismo indicó que estará participando el mariachi de Zacatecas, la soprano Miriam Solía y los Hermanos Pérez Solís.
De igual forma, Luis Navarro, presidente de la CANACO, indicó que se está perdiendo la tradición de la música del mariachi, ya que la juventud tiene otras ideas en cuestión de música, de ahí que se esté impulsando la participación de éstos en los eventos de Morelia; además señalo que se espera que sean 10 los mariachis que participen en el festival, el cual tuvo una inversión cercana a los 900 mil pesos.
Así mismo, Claudia Chávez López, secretaria de SECTUR estatal, refirió que estos eventos son de mucha importancia para la promoción a nivel local y nacional; en ese sentido invitó a todos los michoacanos para que se sumen a las fiestas del estado y principalmente en el mes de septiembre
De igual forma, Thelma Aquique, secretaria de SECTUR municipal, indicó que se intenta darles espacio a los mariachis morelianos, por ello se espera que al menos 10 mil personas disfruten de las diversas actividades de este festival del mariachi, que incluye las mañanitas a Morelos, así como conciertos gratuitos en las plazas de Morelia, para darle un toque distinto a las celebraciones cívicas del estado.
Por último, Fernando Salazar, integrante del Mariachi Continental, refirió que se está terminando la tradición de los mariachis, ya que ya no hay serenatas y son muy raro; así mismo señaló que los eventos para los que los solicitan sus servicios son principalmente las bodas, XV años e incluso sepelios.