Dan a conocer un fragmento de lo grabado por las «benditas cámaras», donde se aprecia parte de la negativa de la ex perredista a realizarse la prueba
Por negarse a realizar prueba de alcoholímetro en al menos 5 peticiones, se aplicó el protocolo de detención de Giuliana Bugarini Torres, líder de MORENA en Michoacán, señaló Alejandro González Cussi, comisionado en Seguridad de Morelia.
En rueda de prensa, convocada para dar a conocer la versión del actuar de la Policía Morelia en la detención de la dirigente estatal de MORENA, Giuliana Bugarini en un operativo de alcoholímetro, señaló González Cussi, que la ley es para todos y debido a que el caso es público se emite una respuesta.
En modo de reseña, señaló que fue detenida por el operativo de alcoholimetro que se realizó la madrugada del domingo en el libramiento sur de la ciudad, donde se le pidió en más de cinco ocasiones el realizar la prueba, siendo alrededor de casi media hora de trámite, donde se negó y puntualizó que no uso su cargo público para negarse, por ello, la policía actuó conforme a reglamente y se realizó el procedimiento respectivo, que fue el arresto donde señaló que no hubo golpes, ni moretones, fue detención limpia.
Puntualizó que ya en el Centro de Detención Municipal, se le realizó un certificado médico donde marcó un 0.78 de alcohol cuando la medida es de 0.66, por lo que superó 13 veces el margen.
Indicó que ya en la audiencia tras el tiempo de recuperación, se le aplicó una multa de 65 UMAS, es decir, casi seis mil pesos y 33 horas de Trabajo Comunitario.
Añadió González Cussi, que están abiertos al escrutinio público y a la utilización, conforme a protocolo, de los videos, donde al termino de la rueda de prensa dio a conocer un fragmento de lo grabado por las «Benditas cámaras», donde se aprecia parte de la negativa de Giuliana a realizarse la prueba.
Posteriormente en entrevista, al alcalde Alfonso Martínez y cuestionado sobre el caso, señaló que le ha pedido a los policías no violentar los derechos humanos de ninguna persona, aunado a que no hay distingo, sea quien sea, si no cumple con la norma hay una sanción y en el caso del alcoholímetro es que si vas con más copas de las permitidas se retiene el vehículo y solamente se detiene a las personas que se ponen agresivas o que se oponen al procedimiento, por lo que obviamente se tendrá que investigar.