20.5 C
Morelia
viernes, septiembre 12, 2025

Se pronuncia colectivo feminista Deudores Alimentarios Michoacán ante concierto de Nodal

A través de un comunicado rechazan la decisión del gobierno del estado de promover la presentación del cantante, alguien refiere, representa públicamente la falta de responsabilidad paterna y el incumplimiento de obligaciones alimentarias

Desde la colectiva feminista Deudores Alimentarios Michoacán, defensoras de los derechos humanos de las mujeres, infancias y adolescencias, expresamos nuestro profundo rechazo a la decisión del Gobierno del Estado de Michoacán de promover la presentación del cantante Christian Nodal durante los festejos oficiales del 15 de septiembre.

Nos preocupa profundamente que esta elección contribuya a normalizar conductas machistas y misóginas, reforzando el machismo estructural que aún impera tanto en la sociedad como en las instituciones. Elevar como modelo social en una celebración nacional a alguien que representa públicamente la falta de responsabilidad paterna y el incumplimiento de obligaciones alimentarias, es enviar un mensaje devastador a quienes seguimos exigiendo justicia, equidad y respeto, y que día con día enfrentamos los impactos de la violencia patriarcal, en especial la violencia económica y el abandono por parte de deudores alimentarios.

La figura de Nodal no representa los valores que se deberían celebrar en el marco de las fiestas patrias. Al contrario: su promoción desde el Estado ofende a quienes luchamos por la independencia, la libertad, la justicia y la dignidad, principios que deberían guiar nuestras decisiones colectivas y gubernamentales.

El pasado 8 de marzo celebramos la aprobación de reformas históricas en el Estado de Michoacán con la implementación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que colocan en el centro el bienestar y los derechos de las mujeres, infancias y adolescencias; un logro de la lucha organizada, un compromiso con la erradicación de la violencia, la desigualdad y la discriminación. Sin embargo, acciones como ésta, que visibilizan y legitiman a figuras públicas que simbolizan lo opuesto, socavan ese avance y envían un mensaje absolutamente contradictorio a la población.

Ante esta situación, nos pronunciamos por:

  1. La cancelación de la presentación de Christian Nodal en los eventos oficiales del 15 de septiembre en Michoacán.
  2. Criterios públicos y transparentes para la contratación de figuras públicas, considerando su impacto social y simbólico, especialmente en contextos oficiales y patrióticos.
  3. Una política cultural con perspectiva de género, que promueva mensajes de respeto, justicia, dignidad y transformación social.

Hacemos un llamado urgente a la sociedad y a las autoridades a reflexionar con profundidad sobre el impacto de sus decisiones. No es solo un espectáculo, es un mensaje. Y los mensajes que emite el Estado importan.

En momentos donde las violencias continúan marcando la vida de miles de mujeres, infancias y adolescencias; necesitamos políticas y acciones que estén a la altura de los compromisos adquiridos con los derechos humanos, con la justicia social y con la vida libre de violencia.

Exhortamos a todas y todos a mirar más allá de la inercia cultural y a construir espacios públicos que honren verdaderamente los valores de igualdad, justicia y respeto.

Es tiempo de escuchar, de aprender y de actuar con responsabilidad. Porque una sociedad justa no se celebra, se construye todos los días.

Deudores Alimentarios Michoacán

deudoresalimentariosmichoacan@gmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas