Afirma que los diputados desde hace tres semanas no avanzan en la autorización de la ampliación de la Planta Tratadora de Atapeno, cuyos recursos fueron etiquetados por la SHyCP y CONAGUA
De nueva cuenta, el Congreso del Estado detiene los proyectos de Alfonso Martínez Alcázar, quien está preocupado por 230 millones de pesos que fueron etiquetados por la Secretaría de Hacienda y CONAGUA para la ampliación de la Planta de Atapeno, los cuales están en riesgo de perderse.
En ese sentido, el presidente municipal de Morelia señaló que este recurso ya fue etiquetado por las dependencias federales, sin embargo, desde hace tres meses los diputados locales no avanzan en la autorización de la ampliación de contrato, con el cual el Ayuntamiento podrá hacer la extensión de la Planta, porque ésta está a punto de llegar a su límite.
Explicó Martínez Alcázar que en un par de semana vence el plazo que determina la federación para culminar la tramitología, de ahí su preocupación, ya que en este momento, por el sismo registrado el 19 de septiembre, todo recurso que no es reclamado es utilizado para la reconstrucción de las zonas dañadas.
Resaltó el munícipe que la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atapaneo trata mil 900 litros por segundo, el límite son dos mil, es decir que está al ras de su capacidad, en caso de no ampliarse, los efectos serán “obras de Morelia inservibles”.
Al respecto, indicó el presidente que las obras de los colectores en los marginales del Río Chiquito, tienen la finalidad de separar las aguas negras del rio; el diseño es que sean llevadas a la Planta de Atapaneo; pero, sí ésta no tiene capacidad, el líquido tendrá que verterse de nueva cuenta al rio, con lo cual no serviría de nada el esfuerzo, explicó el edil.
Asimismo, señaló que con las aguas residuales son regados los campos de Morelia y llega la contaminación al lago de Cuitzeo, por eso Alfonso Martínez Alcázar hizo un llamado a los diputados del Congreso del Estado, para que aceleren sus procesos, a fin de no perder el recurso, y de que los proyectos avanzados para Morelia puedan resolverse.